Economía
Ver día anteriorLunes 21 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El dólar, en niveles de 2021

Mercados resienten ataques de Trump al presidente de la Fed
Foto
▲ El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió el miércoles pasado ante el Club Económico de Chicago que las medidas comerciales ordenadas por Donald Trump interfieren con los objetivos del banco central, al elevar los precios y obstaculizar el crecimiento.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de abril de 2025, p. 17

Los mercados han resentido los recientes ataques de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Uno de los efectos es que los inversionistas han acelerado la venta de dólares en las primeras operaciones de este lunes en los mercados asiáticos, debido a la nueva incertidumbre que ha despertado el mandatario estadunidense.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.90 por ciento en Asia este lunes, a 98.240 unidades, niveles no vistos desde 2021.

El euro supera 1.1473 dólares; el yen está en su nivel más alto desde septiembre y el dólar está abajo en los principales intercambios.

El peso mexicano, por su parte, se apreció a 19.7064 por dólar en operaciones internacionales. El mercado cambiario en México estuvo cerrado desde el jueves de la semana pasada y la moneda nacional cerró el miércoles en 19.9622 pesos por dólar spot.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, el banquero central estadunidense, a los mercados no les gusta que Trump busque deshacerse de Powell, pues persiste la incertidumbre sobre la guerra comercial.

El pasado jueves el mandatario arremetió de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal.

El banquero central dio un discurso en el Club Económico de Chicago, en el cual dejó claro que las medidas adoptadas por Trump, sobre todo sus aranceles indiscriminados, están complicando la consecución de los dos objetivos del banco central: el pleno empleo y la estabilidad de precios. En respuesta, Trump escribió en su red, Social Truth: El cese de Powell no puede llegar suficientemente rápido.

La ley no permite al presidente de Estados Unidos despedir a Powell antes de tiempo, pero en la deriva autoritaria de su segundo mandato, la ley no es siempre un obstáculo para Trump, escribieron operadores en X.

Powell manifestó el miércoles en su discurso que hace falta más claridad sobre el impacto de las medidas de Trump antes de mover las tasas de interés, que actualmente están entre 4.25 y 4.5 por ciento.

"El presidente Donald Trump pondría en juego la credibilidad del dólar y desestabilizaría la economía estadunidense si despidiera al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell”, afirmó el ministro de finanzas de Francia, Eric Lombard, en un espaldarazo a la autoridad monetaria de Estados Unidos.