Capital
Ver día anteriorLunes 21 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Oídos sordos en Álvaro Obregón y Gobierno

Ignoran autoridades queja vecinal sobre obra irregular en San Pedro de los Pinos

Desconocen proyecto por falta de información y aseguran que invade área federal // Pretende apropiarse de acceso a la colonia

Foto
▲ Vecinos de la colonia San Pedro de los Pinos señalaron que la obra invade un área federal y presenta una serie de irregularidades.Foto Rocío González Alvarado
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de abril de 2025, p. 27

Desde hace cuatro meses, detrás de la plaza Exhibimex, ubicada en avenida Periférico, entre las calles 10 y 4, en la alcaldía Álvaro Obregón, se realizan obras sin informar sobre el proyecto y sin mostrar ningún tipo de permisos.

Habitantes de la colonia San Pedro de los Pinos que colindan con el predio aseguraron que se está invadiendo un área federal, al construir en el derecho de vía por donde pasaba el extinto ferrocarril a Cuernavaca.

En un recorrido se pudo constatar la construcción de una barda al pie de los antiguos durmientes, así como maquinaria pesada, montañas de arena y tabiques a lo largo de 200 metros sin ninguna notificación, más que la de una manta en la que se señala que la obra está controlada en su totalidad por la Confederación General de Trabajadores.

Además de denunciar esta irregularidad, la preocupación de los colonos, en su mayoría familiares de los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México, es que se pretenden apropiar del puente del ferrocarril que se encuentra sobre el paso vehicular de Calle 10 para utilizarlo como salida de la plaza comercial, cuando se trata de uno de los accesos peatonales de la colonia.

Alicia Aguilar, vecina del lugar, expuso que ya han solicitado la suspensión de esta obra a la alcaldía Álvaro Obregón, cuya sede se encuentra a unos pasos, así como a la Secretaría de Gobierno, durante las audiencias de los martes ciudadanos en el Zócalo, pero ninguna autoridad se ha presentado a verificar la ilegalidad de los trabajos.

Indicó que el personal de la obra les ha comentado que se construye una estación de carga para vehículos eléctricos y que van a mover la tubería del drenaje, pues desemboca justo en el predio, pero no les han mostrado ningún documento que avale que tienen autorización para realizar el cambio.

Los vecinos contaron que desde que se construyó la plaza en 2002 se han ido extendiendo sus instalaciones hacia el espacio federal, donde se encontraba la que antes era conocida como la zona 20 de los ferrocarrileros. Aquí adelante está la estación que ahora está convertida en un restaurante y quitaron un cabús, donde durante muchos años se habilitó una escuela para la comunidad, refirieron.

Cuando abrió la plaza nos cercaron con una malla, pusieron unas canchas de futbol y nos cerraron el paso, nos movieron las escaleras de salida y ahora nos quieren reducir el paso peatonal por el puente, que durante años hemos pedido que le den mantenimiento, y desconocemos si tiene la capacidad para aguantar la carga vehicular.