Jueves 17 de abril de 2025, p. 15
Ginebry. La Organización Mundial del Comercio (OMC) recortó drásticamente su previsión para el intercambio mundial de mercancías, al afirmar que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y los efectos indirectos podrían provocar la mayor caída desde la pandemia de covid.
La OMC prevé que el comercio de mercancías caiga 0.2 por ciento este año, frente a su previsión de octubre de una expansión de 3 puntos porcentuales.
Según la OMC, si Trump reintrodujera la totalidad de sus aranceles más amplios, el crecimiento del comercio de bienes se reduciría en 0.6 por ciento, con otro recorte de 0.8 debido a los efectos indirectos más allá del comercio vinculado a Estados Unidos. En conjunto, esto llevaría a una disminución de 1.5 por ciento, la caída más pronunciada desde 2020.
La incertidumbre persistente amenaza con frenar el crecimiento global, con graves consecuencias negativas para el los cinco continentes, especialmente para las economías más vulnerables
, afirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. Señaló que aunque el comercio bilateral entre Estados Unidos y China representa sólo 3 por ciento del comercio del planeta, una disociación de estas dos grandes economías
podría conducir a una fragmentación más amplia de la economía mundial
.
Asimiso, la incertidumbre generada por la ola de aranceles impuestos por Donald Trump afectará sin duda
el crecimiento económico global, dijo el miércoles el presidente del Banco Mundial (BM), antes de las reuniones de Primavera de ese organismo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebrarán la próxima semana en Washington en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.