Mundo
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exige EU a Irán que abandone la idea de poseer arma nuclear
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 18

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que el gobierno de Irán debe dejar cualquier intento de conseguir un arma nuclear o encarar un posible ataque contra sus instalaciones atómicas, al acusar que Teherán retrasa un acuerdo atómico con Washington.

Creo que nos están engañando, comentó Trump a periodistas en la Casa Blanca después de que su enviado especial, Steve Witkoff, se reunió el sábado en Omán con un alto funcionario iraní. Al ser cuestionado si eso incluirá un posible ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, Trump respondió: por supuesto que sí.

Aseguró que es casi un problema sencillo, pues Irán tiene que olvidarse del concepto de arma nuclear y, de aceptar el acuerdo, puede ser un país rico, una gran nación. Señaló que el país islámico necesita moverse rápido para evitar una respuesta dura de Estados Unidos porque están bastante cerca de desarrollar un arma nuclear.

Cita en Roma el sábado

Tanto Irán como Estados Unidos, que no tienen relaciones diplomáticas desde 1980, confirmaron que mantuvieron conversaciones positivas y constructivas en el encuentro del sábado. Está prevista una segunda ronda para el sábado en Roma y una fuente ligada al encuentro comentó que se explorarán un amplio marco de lo que sería un acuerdo.

Antonio Tajani, viceprimer ministro y canciller italiano, anunció que Roma aceptó la solicitud de las partes para celebrar la segunda ronda de negociaciones.

Son las negociaciones de más alto nivel entre ambas naciones desde el colapso del acuerdo nuclear de 2015, entre Irán y las grandes potencias occidentales. Desde la salida de la representación estadunidense, el gobierno iraní enriqueció uranio hasta 60 por ciento, lejos del límite de 3.67 por ciento impuesto por el pacto firmado en Viena.

Para fabricar una bomba atómica es necesario un nivel de 90 por ciento, de acuerdo con la agencia nuclear de Naciones Unidas.

Durante una conversación telefónica con el canciller iraquí, Fuad Hussein, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, confirmó que una delegación de su país participará en la ronda de conversaciones, según la agencia Sputnik.

Antes, Araqchi viajará a Moscú para hablar con Rusia de las recientes negociaciones con Estados Unidos, confirmó el vocero de la diplomacia iraní, Esmail Baghai.