Es imposibleque Chihuahua entregue agua a EU;
no la tiene: gobernadora Maru Campos
Platicamos con el gobierno federal y lo haremos también con el del país vecino para encontrar la mejor solución, dijo
Martes 15 de abril de 2025, p. 22
Chihuahua, Chih., La gobernadora María Eugenia Campos Galván afirmó que es imposible
entregar agua a Estados Unidos, como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944; no estamos obligados, porque no tenemos el líquido
, puntualizó.
La mandataria panista, conocida como Maru Campos, expuso: el mensaje a los chihuahuenses es que nadie está obligado a lo imposible, y somos un estado calificado por la Comisión Nacional del Agua en extrema sequía, el único del país que se encuentra en esta situación
.
Chihuahua tiene un adeudo de unos mil 555 millones de metros cúbicos de líquido, el cual debe entregar a agricultores del estado de Texas. Actualmente el gobierno de Donald Trump presiona a México para que cumpla con el acuerdo. Campos Galván subrayó: seguiremos defendiendo el agua, estamos platicando con el gobierno federal, lo haremos también con el de Estados Unidos para encontrar la mejor solución que beneficie a todos
.
Informó que han tenido reuniones con el nuevo embajador estadunidense en México (Rod John-son), a fin de plantear la gravedad del escenario chihuahuense.
Explicó que las autoridades de Chihuahua quieren cumplir y honrar los compromisos con los gobiernos de Estados Unidos y Texas, pero eso implica sentarnos a dialogar y encontrar alternativas viables
.
Remarcó que la deuda no está en el olvido, simplemente no podemos cumplir con algo que pone en riesgo a nuestra población, productores y ciudades
.
Según el Tratado Internacional de Aguas de 1944, cada cinco años México debe entregar al país vecino 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos.
Al río Conchos le corresponde 54 por ciento; es decir, mil 167.8 millones. También establece que hay excepciones en caso de fuerza mayor, como la falta de lluvias, lo cual es un argumento de las autoridades locales.
Hasta el pasado sábado, los embalses de Chihuahua que aportan al río Bravo para pagar a Estados Unidos dicho convenio se encontraban en niveles críticos de 18.8 por ciento en promedio, su nivel más bajo de los últimos cuatro años.