Espectáculos
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sergio Olhovich presentará en Rusia 1938: Cuando el petróleo fue nuestro

El director, invitado por el Festival de Internacional de Cine de Moscú

 
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 8

El director Sergio Olhovich viaja a Rusia, invitado por el Festival Internacional de Cine de Moscú, que celebra su edición 47, para presentar su película 1938: Cuando el petróleo fue nuestro. Se proyectará el 18 de abril en la sala Octubre, sede oficial del certamen.

Se exhibe fuera de concurso, ya que ha sido estrenada comercialmente en México, lo que impide, por reglamento, que pueda competir: “Pero eso es lo de menos –asegura el director–. Lo importante es que se proyecte en uno de los festivales más conocidos y antiguos del mundo. Intentaré que la compren para su distribuión, tanto en Rusia como en países de Asia, Medio Oriente y otros que representan un mercado muy grande, donde el quehacer mexicano no está presente. Me interesa mucho que logre su distribución en esos países”.

Agregó que 1938: Cuando el petróleo fue nuestro “es una película internacional que tiene mucho que dialogar con Rusia, que es uno de los países más importantes en la producción del hidrocarburo. La temática es universal, la importancia del petróleo en el mundo es incuestionable, y muy importante para la soberanía de Rusia que es un país totalmente petrolero.

Mueve las economías del mundo y por lo menos estará con nosotros unos 50 años más. Será un tema que les interesa mucho y, bueno, las circunstancias muy específicas de cómo se dio la expropiación en México debe ser de interés internacional. Por eso pienso que es un filme de temática universal, y como va a estar subtitulada en ruso creo que va a ser muy bien entendida y recibida.

Reunión con amigos

A la función estelar, agregó, invité a personalidades muy importantes del quehacer ruso como Nikita Mijalkov, con quien estudié en 1960 en la escuela de cine en Moscú. Él cursaba actuación y yo dirección; después él se volvió un gran director, pero también es un gran actor. Actualmente dirige Cinematografistas de Rusia. Además, invité al titular de los Estudios de Cine de Moscú, a otros cineastas importantes y amigos míos.

Como se sabe, 1938: Cuando el petróleo fue nuestro, está basada en una investigación que Olhovich hizo junto con Carlos Montemayor. Al respecto, comentó: Esta película ha sido largamente soñada y es una ejemplo de que se puede hacer buen cine con contenido político y social. Es una epopeya maravillosa, una gesta de soberanía. La personalidad honesta y humanista del presidente Lázaro Cárdenas también fue determinante.

En la capital rusa, la película se proyectará el 18 de abril.