Deportes
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fernanda Contreras, entre dos pasiones: el tenis y la literatura

Prepara su segundo libro y se alista para otro torneo

Foto
▲ Fernanda participó este fin de semana en el torneo Billie Jean King Cup de las Américas, en Guadalajara.Foto @fercongo
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. a12

Además de la raqueta, Fernanda Contreras lleva en el brazo una libreta. Mientras camina hacia la cancha, la tenista imagina los nuevos diálogos que incluirá en su segundo libro al tiempo que delinea la estrategia que seguirá en su próximo torneo.

Vivo entre dos pasiones. Jugar es algo que aprendí a amar casi desde que nací y escribir me da la relajación que necesito luego de un juego complicado, comenta la tenista, quien este fin de semana formó parte de la selección nacional que compitió en el torneo regional Billie Jean King Cup de las Américas, en Guadalajara.

Las mexicanas calificaron a los playoffs del Grupo Mundial luego de terminar invictas las eliminatorias tras vencer a Chile y Argentina.

En 2022, Fernanda se convirtió en la primera mexicana en Wimbledon en 26 años. Minutos después de lograr su calificación, la jugadora habló con su abuelo, Pancho Contreras, quien le aconsejó disfrutar la experiencia y dejar todo en la cancha.

Ese fue uno de los mejores momentos en la carrera de la tenista, quien llegó a ocupar el sitio 139 en el ranking de la WTA.

Él siempre fue un apoyo incondicional para mí, me enseñó a ser exigente pero también aprender de la derrota. Su ejemplo me ayudó a salir adelante en los momentos más complicados de mi carrera, agregó.

Fernanda fue operada en dos ocasiones de la muñeca. Después de algunos meses de reposo y terapia de rehabilitación, la mexicana está casi lista para escalar posiciones en la clasificación mundial.

Son buenas las sensaciones que sentí al volver a competir, ya extrañaba la adrenalina. Poder jugar en equipo se siente muy especial y representar a México en casa fue una experiencia muy gratificante. En lo físico voy bien, pero necesito tener mejor ritmo.

Llegar nuevamente a un Grand Slam tomará tiempo. En tanto, Contreras se dedicará a trabajar el físico, estar mentalmente saludable y redactar el libro que espera sea publicado este año.

“Es la segunda parte de una trilogía, me gusta mucho crear otro universo, salirme de las presiones del tenis y entrar a un mundo literario. Es una buena escapatoria y una buena forma de tener un pasatiempo muy sano. El tema de mi nuevo libro es la mitología y ficción, es divertido y muy parecido al Código da Vinci, de Dan Brown. Ya empecé los primeros tres capítulos y sólo me resta sentarme y escribir.”

Mientras realiza ejercicios de acondicionamiento en una bicicleta fija, la ingeniera en mecánica por la Universidad de Vanderbilt se toma el tiempo de analizar la actualidad del deporte blanco femenil.

“Me da mucho gusto que a mis compañeras les esté yendo bien. Giuliana (Olmos) es muy fuerte en dobles y Renata (Zarazúa) es top 100 y ha tenido un crecimiento muy importante el último año; espero que pronto se recupere de sus lesiones para que pueda continuar superándose. En mi caso voy paso a paso y espero que en algunos meses pueda estar a su nivel.”

Contreras se tomará un par de semanas de descanso en Estados Unidos, donde reside, antes de regresar a la actividad. Quiero checar que la muñeca esté bien y fortalecerla. Voy a tomar más descansos de los que solía para estar más saludable y alcanzar mi nivel anterior.