Sequía y gusano barrenador, causantes: Tablajeros
En el mercado de La Merced se consigue a menor costo // En el de Jamaica se expende en $235 // Amas de casa hacen rendir el gasto

Martes 15 de abril de 2025, p. 23
El precio de la carne de res se disparó en los pasados tres meses, al incrementar 40 pesos por kilo, en promedio, con lo que se vende desde 190 hasta 280 pesos.
En un recorrido por mercados públicos, se pudo observar que en el de La Merced el producto se vende más económico; sin embargo, de pagar 150 pesos por un kilo de bistec de res en enero, pasó a 190, al igual que en el de Jamaica, donde se elevó de 190 a 225 pesos, por lo cual comerciantes expresaron que han tenido una baja en sus ventas de hasta 50 por ciento.
Explicaron que mientras el bistec americano de cerdo se expende en 170 pesos el kilo, el de res se vende en 190 o hasta en 230 pesos, por lo cual clientes prefieren llevarse lo más barato, y aunque nos piden que les demos precio y se sacan de onda, se les explica que no es cuestión de nosotros
.
Mencionaron que las personas ya no compran la misma cantidad porque la situación ha obligado a que los clientes, en ocasiones, adquieran la carne ya por piezas o gramos, razón por la que algunos comerciantes han decidido disminuir 30 por ciento las compras a sus proveedores para invertir en otros productos que sí se vendan bien
, como pollo o cerdo.
De acuerdo con los comerciantes, el alza se debe a dos posibles factores: el primero, la sequía en algunos estados de la República, como San Luis Potosí, y segundo, la presencia del gusano barrenador, especie de larva que afecta al ganado, por lo que es necesario sacrificar a la res; por eso los ganaderos intentan recuperar esa pérdida aumentando el costo, explicó Alejandro Fabres, del local El Famoso 56, localizado en el mercado de Jamaica, quien dijo que este problema está principalmente en Michoacán y Veracruz, así como en Estados Unidos.
Los locatarios indicaron que desde hace 15 días el precio de la carne se ha mantenido, por lo que confiaron que baje un poco después de Semana Santa.
En tanto, en carnicerías como La Terminal, ubicada en Xocongo 235, colonia Tránsito, en la demarcación Cuauhtémoc, el kilo de bistec de sirloin pasó de 240 a 280 pesos.
Al respecto, amas de casa entrevistadas expresaron que el consumo de este alimento ha disminuido en sus hogares, porque se tiene que buscar que rinda el dinero y más si se tienen niños
, situación por la cual se deben convertir en personas más creativas para pensar otras opciones de comida, y sobre todo que rinda
.
Otras consideraron que la compra es necesaria para la buena alimentación de sus familias. Tengo niños chiquitos y me parece que la proteína animal es importante
, comentó Karla, ama de casa de nacionalidad argentina.