Economía
Ver día anteriorLunes 14 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Insisten en indagar uso de información privilegiada
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de abril de 2025, p. 16

La senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, defendió su llamado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para que indague si el mandatario estadunidense, Donald Trump, su familia y su círculo íntimo obtuvieron información privilegiada y la utilizaron para conseguir ventajas indebidas y manipular el mercado financiero el pasado 9 de abril.

Trump recomendó al mundo el pasado miércoles que mantuviera la calma, mientras los aranceles que impuso a importaciones de provenientes prácticamente todos los países entraban en vigor y hundían los mercados globales.

Minutos después del campanazo de apertura en Wall Street, el mandatario anunció en su red Truth Social: ¡Este es un gran momento para comprar! Cuatro horas después, el presidente cambió de rumbo. Declaró una pausa y redujo los aranceles a los bienes de la mayoría de las naciones durante 90 días. Los mercados obtuvieron ganancias récord, el Nasdaq desde 2001 y el S&P 500 desde 2008.

Para eso son las investigaciones. Y es totalmente apropiado llevar una a cabo para asegurarse de que Donald Trump, su familia y su círculo íntimo no obtuvieron información anticipada ni traficaron con esa información, declaró la senadora estadunidense ayer en una entrevista con CNN.

El pasado viernes, Warren y otros senadores demócratas, entre ellos Ron Wyden, de Oregón, y Chuck Schumer, de Nueva York, enviaron una carta al presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, para solicitar una investigación sobre la presunta manipulación del mercado luego del anuncio de aranceles recíprocos de Trump y la posterior pausa de 90 días en los tarifas individualizadas que impuso a otros países.

La Casa Blanca rechazó la semana pasada las peticiones de que se investigue la presunta manipulación del mercado. Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los estadunidenses sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo de los medios.

Warren aseveró que ahora mismo lo que tenemos es caos y corrupción. Donald Trump ha impuesto un arancel a todo el mundo en todas partes, a todos los productos. Es el arancel de 10 por ciento. Por supuesto, era mucho más alto a principios de semana, y ahora en esta guerra comercial con China, que básicamente intenta cerrar todo el comercio.