Capital
Ver día anteriorViernes 4 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empleados de la alcaldía BJ exigen respeto a sus derechos laborales
Foto
▲ Al menos 70 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez bloquearon avenida Cuauhtémoc y marcharon alrededor de la sede de gobierno.Foto Mara Ximena Pérez
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de abril de 2025, p. 33

Alrededor de 70 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez bloquearon el carril izquierdo del Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, a la altura de la colonia Santa Cruz Atoyac, para exigir que se les respete el horario laboral y su derecho a trabajar horas extras, y cumplir guardias con remuneración; además, acusaron de que son víctimas de abuso de autoridad y amenazas de despido.

Con pancartas con la leyenda “Por la defensa y ampliación de los derechos laborales!, los inconformes marcharon frente a las instalaciones del gobierno de la demarcación y afirmaron que la situación laboral que enfrentan también existe en otras alcaldías.

Hermelinda Álvarez Domínguez, responsable política de la Asamblea Benito Juárez e integrante de la Unión General de Trabajadores de la Ciudad de México, señaló que no hay respeto hacia el trabajador, y puso como ejemplo el caso de los empleados encargados del mantenimiento de áreas verdes, quienes cumplen un horario de 7 a 15 horas, pero constantemente les piden trabajar horas extras y hacer guardias sin recibir el pago correspondiente.

Además, hay quienes llevan laborando más de 20 años con base, pero sin dígito sindical, que sirve para identificar a los trabajadores como integrantes de un sindicato y recibir prestaciones, así como participar en procesos internos.

Fermín Ricardez, al igual que sus compañeros, dijo que recibe un salario precario, nivel 89, de 3 mil 200 pesos a la quincena. Eudoxia Martínez Bautista, quien es madre soltera, señaló por su parte que la mayoría de los trabajadores no registra antigüedad laboral. Nosotros nada más firmábamos contrato y después nos descansaban; y otra vez contrato y nos descansaban.

Con la consigna ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste, los manifestantes expresaron que entregaron un pliego petitorio al gobierno central. Además, realizan mesas de trabajo entre los miembros de su organización, pues, gracias a ello, aproximadamente 90 trabajadores de los 235 que conforman la UGTM ya han conseguido la firma sindical, aunque con la idea de que era un ajuste y no un derecho laboral.