Jueves 3 de abril de 2025, p. 14
Las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre desaparición forzada son de avanzada, pero pueden ser enriquecidas
, expuso el senador Manlio Fabio Beltrones, quien demandó que se dictaminen conjuntamente con las queél presentó para apoyar a las madres buscadoras.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la morenista Margarita Valdez, confirmó que la intención es votar el próximo miércoles ante el pleno las iniciativas presidenciales, pero no descartó que haya cambios.
El tema motivó la confrontación en el pleno senatorial, ya que la panista Gina Gerardina Campuzano acusó a los morenistas de no tener empatía con las madres buscadoras
. Ante lo cual Valdez dijo que ha escuchado a colectivos de familiares de desaparecidos que se han acercado a ella.
En conferencia de prensa, Beltrones expuso su iniciativa establece el reconocimiento legal a los colectivos, les otorga estatus de auxiliares dentro de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y crea un banco de ADN de desaparecidos.
Se trata, detalló, de un Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) con un área especializada en la identificación genética de ADN, que permitirá buscar con mayor celeridad y eficacia a quienes han sido desaparecidos.
En tanto, recalcó, a las iniciativas de la presidenta Sheinbaum les falta incluir a los colectivos de madres buscadoras, que han mostrado mayor eficacia que el Estado para la localización de personas y han recuperado más de 123 cuerpos en Sonora y 72 en Chihuahua en jornadas recientes.
El senador sin partido destacó que, por ello, las madres buscadoras deben estar incluidas en una ley que les atañe directamente y el Estado debe brindarles apoyo económico.
A su juicio, incluir datos biométricos en la Clave Única de Registro de Población (CURP) siempre ha sido polémico y fue la izquierda
la que siempre se opuso por temor al mal uso que pudiera darle el gobierno en turno. Sin embargo, dijo, con los candados necesarios, que no trae la iniciativa
y la rendición de cuentas”, puede funcionar.
Propuso, además, sancionar con dureza cualquier mal uso de los datos personales del ciudadano mexicano
.
Asimismo, planteó que se abra a parlamento abierto la discusión de la reforma presidencial y se escuche a las madres buscadoras, ya que de aprobarse, sin esa discusión, será una reforma incompleta.
Insistió en que su iniciativa, presentada en febrero, que modifica las leyes generales en Materia de Desaparición Forzada, de Salud, la del Seguro Social y la del Issste, entre otras, y que fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos, se envíe a la de Gobernación para que sea dictaminada conjuntamente con las de la Presidenta.