Economía
Ver día anteriorJueves 3 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Amexgas: cierran 40 plantas por control de precios del gas LP
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 21

Cerca de 40 plantas de gas licuado de petróleo (gas LP) que empleaban a miles de personas, principalmente en Jalisco Tamaulipas, Veracruz y Puebla, han sido cerradas al resentir pérdidas por el control de precios que el gobierno impuso desde 2021.

En promedio, las plantas sólo tienen actualmente 2 pesos por litro de gas LP para solventar las operaciones de distribución, cuando lo que se requiere son 4.25 pesos, explicó en entrevista Rocío Robles Serrano, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de gas licuado y empresas conexas (Amexgas).

La política de control de precios se endureció desde octubre de 2024, lo que generó una reducción de 50 por ciento del margen comercial.

“Hay que pagar nóminas, reposición de equipos, seguros y toda la operación de una planta de distribución para llevar el gas a la casa de los consumidores.

Esa es la situación en la que estamos, las empresas están muy desgastadas económicamente y la autoridad sigue sin dar una respuesta, declaró.

Se achican fábricas

En 2021 se fijaron los precios de gas LP con base a un estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que determinaba que no había competencia efectiva en el mercado.

El precio se fijó en 11.04 pesos por litro, y el gobierno lo ha ido bajando hasta llegar a niveles de 9.03 pesos por litro en promedio nacional.

“Cada semana estamos peor, porque las empresas no tienen flujo para seguir inyectando a las plantas; están en pérdidas, para efectos prácticos, ya todas. Ya se han cerrado plantas y se han perdido miles de empleos en las últimas tres semanas que ha sido lo más crítico en la industria", mencionó Rocío Robles.

Reiteró que las plantas se han ido achicando para reducir costos, al punto que dejan de contar con el personal que las opera.

Se está destruyendo la utilidad por una visión de mantener el costo bajo, pero sin reconocer que los precios no obedecen a una política, sino a un orden comercial global que es por temporalidades, embargos o provisiones de importación o exportación. La situación geopolítica tiene un impacto en el precio, afirmó el especialista.