Jueves 3 de abril de 2025, p. 32
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier M, conocido como el asesino de Tlatelolco
, por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho, a quien ahorcó y se deshizo de su cuerpo en un vertedero.
Los ministros rechazaron por unanimidad el recurso de reclamación de dicho sujeto en el que pidió tumbar el acuerdo de la presidencia de la primera sala emitido el pasado 9 de enero, que le negó atraer su amparo, con el cual busca echar abajo su sentencia de 50 años de prisión.
Además, el ex estudiante del Instituto Politécnico Nacional solicitaba a la primera sala resolver su amparo junto con otro, el de los padres de Sandra, con el que buscan que se eleve a 60 años la condena. El argumento del sentenciado es que existe una conexidad de la causa
, es decir, que están relacionados entre sí, lo que le daría la oportunidad de presentar más argumentos a su favor.
Sin embargo, los ministros declararon que el solicitante no tiene legitimación para promover la facultad de atracción y determinaron que su petición de resolver ambos amparos de forma conjunta era inviable, porque el juicio de garantías de los padres de Sandra, Juan y Nieves, ya está integrado en un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, cuya votación aplazó la primera sala desde principios de año.
La muchacha fue asesinada el 28 de junio de 2013 en el departamento del feminicida en Tlatelolco. El asunto llegó a la Corte a propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat el 3 de abril del año pasado. En su amparo, los familiares de la víctima piden que se dicte una nueva sentencia que considere causales que no se tomaron en cuenta en el proceso anterior, como la relación de confianza que generó con la víctima, el abuso sexual y la brutalidad con la que cometió el crimen.
El matrimonio acudió el 18 de febrero a la Corte para pedir a los togados que no posterguen la resolución del caso. En esa ocasión los recibió la ministra Ríos Farjat.
Nos dijeron que se aplazó (la resolución) unos días, no saben cuántos porque lo siguen analizando a fondo y que tengan que emitir una resolución acorde con la magnitud que se está viviendo en esta investigación. No pueden ahorita darnos fecha hasta que ellos se vuelvan a reunir y determinar cuándo se enlista (a discusión)
, comentó la madre.