Política
Ver día anteriorMiércoles 2 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Proyectan cómo volver a echar a andar AHMSA
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 12

El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera, fue cuestionado por senadores de Morena que le exigieron aclarar cuándo se liquidará a los trabajadores, si se pagarán salarios caídos y por qué no se les informa de los avalúos a la acerera.

Durante la comparecencia ante la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA, el presidente de ese órgano senatorial, Luis Fernando Salazar, dijo que los trabajadores han tenido que cargar con las consecuencias de decisiones ajenas a su voluntad.

Ninguno de los miles de obreros han recibido un centavo de salario o liquidación, pero se han entregado vehículos a altos ejecutivos y ex directivos como pago en especie y otros millones en asesorías y restructuración, lo que podría indicar que no se trató de un intento real para rescatar la empresa, si-no de una maniobra calculada para desviar recursos, reclamó.

La senadora morenista Laura Itzel Castillo Juárez recalcó que sería fundamental que a las y los trabajadores se les diera a conocer información sobre el inventario y avalúo, así como ¿cuántos auxiliares apoyan al síndico?, ¿cuánto dinero se ha recabado de la venta de propiedades de AHMSA?, ¿cuánto se ha apagado por temas administrativos?, ya que parece que el objetivo es que la empresa no sea vendida como una sola unidad, lo que preocupa a los trabajadores.

El síndico Aguilera respondió que él tomo posesión del cargo el 11 de diciembre de 2024, por lo que yo respondo a partir de esa fecha, ya que antes estuvo a cargo el Consejo de Administración de AHMSA y el caso es igual con la filial Minera del Norte.

Expuso que actualmente hay un proceso de toma de inventario en Minera del Norte, mientras el de Altos Hornos se entregó en el juzgado el pasado 4 de marzo, por lo que todas las partes involucradas lo pueden consultar, y el de la filial concluye el próximo 15 de abril.

Paralelamente, dijo, se lleva a cabo un avalúo de la empresa Altos Hornos como unidad productiva, no pretende que se venda como piezas, porque esto implicaría que fuese chatarra.

Agregó que una vez concluido el proceso, se convocará a inversionistas dispuestos a poner en marcha la empresa a participar en una subasta modificada, para lo cual se requieren compañías con solvencia técnica y económica, pues tan sólo volverla a echar a andar cuesta entre 300 y 500 millones de dólares, para que opere de manera rentable.

El síndico de la quiebra dejó claro que no será posible recuperar la totalidad de las fuentes de empleo que había, sino que se hará por partes y el número de trabajadores dependerá del inversionista.