Política
Ver día anteriorMartes 1º de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Agradece Washington a México avances en lucha contra migración y narco

Dialogan vía telefónica De la Fuente y Marco Rubio // Insiste el país en mantener el T-MEC y revisarlo

 
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 4

A menos de 48 horas de que venza el plazo para que la administración de Donald Trump imponga aranceles recíprocos a diferentes países del orbe, entre ellos México, el gobierno de Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de mantener vigente el T-MEC (que no establece tarifas entre los socios) e iniciar en breve su revisión.

La tarde de ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvieron una conversación telefónica en la que el funcionario mexicano subrayó que toda vez que el acuerdo comercial ha traído beneficios para los tres socios –incluido Canadá–, debería mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión.

De su lado, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, señaló que en el tema económico Rubio discutió con su par mexicano las medidas destinadas a proteger la industria automotriz estadunidense. En ese contexto, se ha anunciado que mañana entrarán en vigor impuestos arancelarios a autos, aluminio y acero exportados por nuestro país a Estados Unidos.

La SRE y la vocera del Departamento de Estado señalaron por separado que sus titulares también dialogaron sobre los avances en materia de seguridad y protección fronteriza para contrarrestar la migración irregular, el tráfico ilícito de armas de Estados Unidos a México y de drogas hacia territorio estadunidense, particularmente fentanilo.

Se convino que se concrete una próxima visita a México del secretario Rubio para continuar con las negociaciones bilaterales en diferentes temas. En una declaración pública, la portavoz Bruce destacó que Rubio resaltó en la llamada que el compromiso de la administración de Sheinbaum en materia de seguridad y migración se ha demostrado con el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera común, con importantes incautaciones de fentanilo y precursores.

Asimismo con el traslado de 29 capos de alto valor –entre ellos figuras de cárteles como Rafael Caro Quintero y cabecillas de Los Zetas– para que sean juzgados en Estados Unidos, la reciente captura en México y extradición del líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier Román Bardales, los esfuerzos para reducir la migración, aceptar recibir vuelos de deportación y repatriar a los migrantes indocumentados a sus países de origen.

En tanto, la cancillería mexicana detalló en su cuenta de la plataforma X que durante la llamada, el secretario Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos hacia México y otros países de la región, con respeto a las soberanías.