Mundo
Ver día anteriorMartes 1º de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Myanmar: supera 2 mil la cifra de muertos por el sismo

En medio de crisis humanitaria la junta militar decreta una semana de duelo

 
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 26

Mandalay. Myanmar decretó ayer una semana de duelo por el devastador sismo de magnitud 7.7 que dejó más de 2 mil muertos en el país, mientras las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen tres días después de la catástrofe, que golpeó también Tailandia.

La junta militar que gobierna este país asiático informó que las banderas ondearán a media asta hasta el 6 de abril, por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto. En las jornadas de rescate, en tanto, disminuye el ritmo en Mandalay, una de las ciudades más afectadas y la segunda con más población del país, con más de 1.7 millones.

La situación es tan grave que resulta difícil contarlo, declaró Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja North.

Los habitantes de la localidad, situada cerca del epicentro, se preparaban para pasar una cuarta noche a la intemperie y con pocos alimentos. Muchos duermen en medio de las carreteras, lo más lejos posible de los edificios por miedo a los derrumbes. Al sismo inicial del viernes sobrevino una réplica minutos después, de magnitud 6.7.

La junta afirmó ayer que hay 2 mil 56 fallecidos confirmados, más de 3 mil 900 heridos y 270 personas desaparecidas.

Los expertos, sin embargo, temen que haya muchos más muertos pese a la movilización internacional en aras de ayudar a este país diezmado por una guerra civil y de recursos precarios.

El hospital general de Mandalay, con mil camas de capacidad, fue evacuado y cientos de pacientes recibían tratamientos en el exterior.

Camillas con enfermos se colocaron en el aparcamiento del centro médico, muchos de ellos con tan sólo una fina lona para protegerse del sol tropical.

Hacemos todo lo que podemos, aseveró un enfermero, que habló bajo condición de anonimato. Los pacientes no son los únicos que sufren. Los rescatistas están extenuados por temperaturas que rondan los 40 grados centígrados. El fuerte calor acelera la descomposición de cuerpos y se complica su identificación.

El terremoto, el más fuerte en décadas en Myanmar, provocó incluso escenas de caos a mil kilómetros del epicentro, como en Bangkok, la capital tailandesa, donde al menos 19 personas murieron, y 78 se encuentra desaparecidas, principalmente en el derrumbe de una torre de 30 plantas en construcción.

La mayoría de los fallecidos eran trabajadores y gran parte de los desaparecidos habrían quedado atrapados bajo los escombros.

Naruemol Thonglek, de 45 años, siguió rezando el lunes para que su novio emerja de la inmensa pila de cascotes. Estoy destrozada. Nunca había visto algo así en toda mi vida, declaró a la AFP. Sigo rezando para que esté vivo, pero si ya no lo está, espero que podamos recuperar su cuerpo, declaró. Entre los desaparecidos hay tailandeses, laosianos, camboyanos y ciudadanos de Myanmar.

Las autoridades tailandesas investigan el lunes por qué esa torre de oficinas en construcción colapsó durante el sismo que, por lo demás, causó leves daños en la capital.