
Martes 1º de abril de 2025, p. 25
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció ayer que la investigación sobre supuestos pagos de Qatar a algunos de sus consejeros, en la que testificó, está motivada políticamente.
La policía israelí detuvo a dos antiguos consejeros del premier, Yonatan Urich y Eli Feldstein, por su presunta implicación en el caso que los medios de comunicación bautizaron Qatargate.
Las detenciones incrementaron las tensiones políticas en el país, donde el gobierno busca destituir tanto al director de la agencia de seguridad interior Shin Bet como a la fiscal general. El Ejecutivo trata también de ampliar el poder de los políticos sobre el nombramiento de jueces.
Las acciones del gobierno reavivaron el movimiento de protesta en Israel y coincidieron con la reanudación de la ofensiva israelí en la franja de Gaza.
En cuanto me pidieron que testificara, dije que era libre y que quería testificar inmediatamente
, declaró Benjamin Netanyahu en un video.
Comprendí que se trata de una investigación política, pero no me di cuenta de hasta qué punto era política, y tienen secuestrados a Yonatan Urich y Eli Feldstein [...] No hay caso, no hay absolutamente nada, sólo una caza de brujas política, nada más
, añadió.
Netanyahu es juzgado en otro caso por acusaciones de corrupción que él niega.
La brutal detención de Yonatan Urich marca un nuevo mínimo en la caza de brujas política para derrocar a un primer ministro de derechas e impedir la destitución del fracasado jefe del Shin Bet
, afirmó un comunicado del Likud, partido de Netanyahu.
Este mes, el gobierno israelí aprobó por unanimidad la propuesta de Netanyahu de destituir al jefe del Shin Bet, Ronen Bar. Pero la Suprema Corte suspendió la destitución para examinar los recursos presentados contra su cese antes del 8 de abril.
El Qatargate gira en torno a presuntos pagos realizados por Qatar a estos asesores a cambio de promover una cobertura mediática favorable hacia el emirato en medios israelíes. Las autoridades investigan si estos pagos tuvieron el objetivo de influir en la opinión pública israelí durante el Mundial 2022 de futbol.
En otro tema, la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió respuestas y justicia
tras la muerte de 15 médicos, socorristas y trabajadores en el sur de Gaza.
El responsable de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), Tom Fletcher, pidió justicia y respuestas
después de que las fuerzas israelíes mataron a ocho médicos palestinos, seis socorristas de la defensa civil y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.
Los trabajadores humanitarios, claramente identificados, de la Media Luna Roja Palestina, la Defensa Civil Palestina y la ONU fueron enviados a recoger heridos el 23 de marzo en la zona de Rafah, cuando fueron tiroteados por las fuerzas israelíes que avanzaban por la zona, explicó Fletcher en redes sociales.
Por otra parte, el ejército israelí emitió amplias órdenes de evacuación que cubren la sureña ciudad de Rafah y áreas cercanas, un indicio de que pronto podría lanzar otra importante operación terrestre en esa zona de la franja.
Más crímenes contra palestinos
El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichai Adrai, publicó en su cuenta de X un mapa de la zona afectada por la orden y afirmó a la población palestina en esta área que por su seguridad, se traslade inmediatamente a los refugios en Al Mawasi
.
Tras ello, el ministerio del Interior gazatí condenó las nuevas amenazas de la ocupación israelí
y afirmó que la petición para que los ciudadanos evacuen completamente la gobernación de Rafah y el desplazamiento del resto de residentes bajo un bombardeo continuo es un preludio del aumento de los crímenes contra el pueblo palestino
.
Un alto cargo de Hamas llamó a sus simpatizantes de todo el mundo a tomar las armas y luchar contra el proyecto del presidente estadunidense, Donald Trump, de desterrar a los habitantes de Gaza a países vecinos, y convertir el enclave en un polo turístico.
Ante este siniestro plan, que combina masacres con hambruna, cualquier persona que pueda portar armas, en cualquier parte del mundo, debe entrar en acción
, instó Sami Abu Zuhri en un comunicado.
No retengan un explosivo, una bala, un cuchillo o una piedra. Que todo el mundo rompa su silencio
, agregó.
El ex rehén israelí Yarden Bibas, cuya esposa de origen argentino e hijos fueron asesinados mientras estaban retenidos por militantes en Gaza, pidió a Trump que presione a Israel para que termine la guerra y rescate al resto de las personas cautivas.
Por favor, detenga esta guerra y ayude a traer de vuelta a todos los rehenes
, expresó Bibas, dirigiéndose a Trump en el programa 60 Minutes, de CBS News, emitido el domingo en la noche. Sé que él puede ayudar
, acotó Bibas. Estoy aquí por Trump, estoy aquí sólo por él, creo que es el único que puede detener esta guerra de nuevo
, enfatizó en una primera entrevista desde que fue liberado de la franja de Gaza en febrero, en medio del primer acuerdo de tregua.
En Jerusalén, frente al Parlamento israelí (el Knesset) cientos de manifestantes protestaron contra el gobierno de Netanyahu, contra el Qatargate y a favor del fin de la guerra contra Palestina y la liberación de los rehenes israelíes en la franja de Gaza.
En tanto, la Unión Europea recordó a Hungría su compromiso con la Corte Penal Internacional de arrestar a Netanyahu tras confirmarse la visita del premier esta semana al país europeo.