Política
Ver día anteriorSábado 29 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acatar el T-MEC, exigen alcaldes de México, EU y Canadá
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de marzo de 2025, p. 3

Washington. Reunidos en esta ciudad, alcaldes de Estados Unidos, Canadá y México advirtieron sobre los riesgos de aplicar aranceles, como pretende el presidente Donald Trump, y demandaron respetar lo pactado en el acuerdo de libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

En un comunicado conjunto, luego de la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, destacaron el valor del comercio justo entre las tres naciones y el alto costo que representan los impuestos para todos. Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto, advierten

El aumento de aranceles sólo eleva los costos para empresas, trabajadores y consumidores en toda América del Norte. Son gravámenes que incrementan el costo de la vida, vacían las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro y los empleos, y perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de las tres naciones.

Por ello, como alcaldes de Canadá, México y Estados Unidos, instamos a los líderes nacionales a respetar los acuerdos comerciales vigentes, expresaron en el documento, en el que destacaron también que nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del T-MEC, los tres nos beneficiamos.

Dieron cifras: en 2022, “con el firme apoyo de los alcaldes de los tres países de Norteamérica, se generaron 17 millones de empleos, un aumento de 23 por ciento respecto a 2020.

Instamos a los líderes nacionales a priorizar nuestras comunidades, poner fin a la guerra comercial y fortalecer nuestros países mediante un comercio libre y justo. Nuestras familias, empresas y trabajadores dependen de ello, subrayan en la declaración conjunta que signan Andrew Ginther, de Columbus y presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos; Rebecca Bligh, de Vancouver, presidenta de la Federación de Municipios Canadienses, y como 10 alcaldes mexicanos.

Entre estos últimos figuran los presidentes municipales de Ensenada, Piedras Negras, Pátzcuaro, Uruapan, Cuautepec, Cuautitlán y Naucalpan.

Durante la cumbre, la mayoría expresó temor por el aumento en los precios de todo y la pérdida de empleos debido a la aplicación de aranceles.