No hubo exterminio, ratifica García Harfuch
La fiscalía de Jalisco está obligada a entregar todo lo recabado, señala
Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 7
Desde la madrugada de este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el cual estaba bajo la responsabilidad de autoridades del estado, informó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
Subrayó que a partir de la aprehensión de José Gregorio N
, El Lastra, y de que fue consignado a un juez, la FGR abrió una carpeta por delincuencia organizada, por lo que el caso pasó a ser un asunto de carácter federal.
Gertz dijo que en esa condición, la fiscalía de Jalisco está obligada a aportar todas las pruebas que tenga en su poder. Esto se debe llevar con exactitud procesal absoluta. Nos tienen que dar cuenta, y lo están haciendo, de todas las acciones e intervenciones que hayan realizado
. Responsabilizó a la fiscalía estatal de provocar el desorden generado en torno al recorrido de medios de comunicación (en el rancho Izaguirre), el pasado viernes, pues sin notificar convocaron una hora antes a integrantes de colectivos de víctimas.
–¿Citaría en una investigación al ex gobernador Enrique Alfaro para que comparezca?
–No se me adelante. Primero estamos tomando posesión. Vamos a ver qué encontramos, a darlo a conocer, a transparentar todo lo que ha ocurrido. Establecer las responsabilidades de cada una de las áreas; vamos a desmantelar algo que estaba creciendo de manera desmesurada, sin pruebas y sin elementos lógicos. Debemos recuperar la información clara, precisa, y los responsables de cada uno de los aspectos de este caso, una difusión que tiene que ordenarse.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ratificó lo que han conocido del rancho Izaguirre: hasta el momento no hay indicios de que el rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio. Si hubiera y si se tienen pruebas de que ahí se cometieron homicidios, o de que en otros lugares se perpetraron (...) Es una cosa totalmente distinta que en un inmueble se haya cometido algún tipo de homicidio, tortura, a que sea un campo de exterminio
.
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en el pasado se hacían montajes y pactos de silencio, pero en la actualidad, su gobierno se caracteriza por la verdad y la justicia
. Refirió que actualmente las cosas están en las fiscalías, porque no es un asunto político. Todo es política, pero en particular en este caso, si hay un delito, pues tiene que perseguirse, ¿y a quién le corresponde? A las fiscalías estatales o a la FGR
.
Presente en la mañanera de ayer en Palacio Nacional, Gertz dijo que la aprehensión de El Lastra fue importante porque permitió abrir la investigación federal, por lo que la FGR comenzará su investigación pericial, aunque precisó que en el caso de los peritajes en curso de la fiscalía de Jalisco, esperarán a que concluyan. Aclaró que esta instancia debe entregar toda esa documentación, todos los bienes, todas esas prendas, lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos seis meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué actividades hubo ahí.
Subrayó que en la detención de El Lastra, quien confesó ser el enganchador que llevaba a las personas al rancho, se le encontraron armas de fuego y droga. Todos esos elementos están ya frente al juez, quien hizo un análisis y decretó la formal prisión de este individuo y lo sujetó a proceso.