Mundo
Ver día anteriorMiércoles 26 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niega ejército de Sudán ofensiva que dejó 54 civiles muertos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 22

El Cairo. Un ataque aéreo atribuido al ejército impactó un mercado local en la región occidental de Sudán, lo que provocó un gran incendio y mató al menos a 54 personas, informaron ayer grupos humanitarios. Las fuerzas armadas negaron haber atacado a civiles.

La agresión se perpetró el lunes en la aldea de Tora, al norte de El Fasher, capital de la provincia de Darfur del Norte, indicó Adam Rejal, portavoz de Coordinación General, grupo local que ayuda a los desplazados.

El general de brigada Nabil Abdullah, portavoz del ejército sudanés, declaró a la agencia Ap que la acusación es incorrecta.

El ataque destrozó gran parte del mercado semanal de la aldea, y dejó muchos cuerpos carbonizados, según imágenes compartidas por Support Darfur Victims, grupo de apoyo a las víctimas del conflicto en Darfur.

Más de la mitad de los muertos eran mujeres, según la lista de víctimas proporcionada por Rejal. Al menos 23 personas resultaron heridas y siete están desaparecidas.

Tora se encuentra 80 kilómetros al norte de El Fasher, que sigue bajo control del ejército sudanés, a pesar de los ataques casi diarios del grupo paramilitar rival Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

El golpe fue el ataque mortal más reciente en una guerra que comenzó en abril de 2023, cuando estallaron las tensiones latentes entre el ejército y las FAR.

La guerra devastó la capital y otras ciudades. Ha matado a más de 28 mil personas y millones han sido desplazados por la violencia y por la hambruna que se extiende por el país.

Los combates se han caracterizado por continuos crímenes de guerra y de lesa humanidad, sobre todo en la región occidental de Darfur, según la Organización de Naciones Unidas y grupos de derechos humanos.

El ejército ha logrado avances en los últimos meses contra las FAR en Jartum y otras partes del país.