Estados
Ver día anteriorMiércoles 26 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Servicio se restableció ayer a las 2 de la madrugada

Apagones en el sureste, por falla en central, no falta de gas: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 25

La ola de apagones ocurrida el lunes en cuatro entidades del sureste del país fue a consecuencia de la falla de un equipo en una central y no por la falta de gas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al responder una pregunta en la conferencia matutina de ayer sobre esa problemática que dejó sin energía eléctrica a miles de personas, indicó que el servicio se restableció ayer a las dos de la madrugada.

“Se dañó equipo en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex en Cactus –cerca de Villahermosa, Tabasco–, ésta da vapor para el tratamiento que proporciona la calidad del gas que suministra a Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pemex estuvo trabajando en la reparación y se normalizó a las dos de la mañana de hoy (ayer)”, comentó.

Brevemente, la mandataria se refirió a la situación que dejó sin energía a distintas regiones de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche.

Explicó que sí había gas, había todo en esa planta, pero el fallo se debió a que un equipo no operó de manera adecuada.

De inmediato estuvo el equipo de Pemex, en coordinación con CFE, para reparar el equipo y afortunadamente ya está funcionando, indicó. La interrupción del suministro afectó hogares, comercios, servicios básicos y vialidades.

Más de cinco horas después de que iniciaron los reportes sobre apagones en la península de Yucatán, la CFE informó en un comunicado el lunes que debido a la mala calidad del gas para generar electricidad y el uso de combustibles alternativos, se realizaron cortes programados en el suministro eléctrico. Agregó que una falla en la central de cogeneración Nuevo Petróleos Mexicanos provocó que un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán resultara en un gas natural de mala calidad y limitó la generación eléctrica con este combustible.

De acuerdo con la empresa estatal, ayer a las 11 de la noche se había restablecido 47 por ciento del servicio, en colaboración con Pemex, en las cuatro entidades afectadas.

En tanto, la CFE informó que los cortes de energía rotativos reportados la noche del lunes se debieron a la mala calidad del gas natural que se transporta a través del gasoducto Mayakán, el cual es propiedad de la firma francesa Engie.

Por separado, Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que la Central de Cogeneración de ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas del 24 de marzo, después de un proceso de mantenimiento correctivo que afectó 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el Centro Procesador de Gas Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad.

El gasoducto proveé gas natural a la península de Yucatán desde hace más de dos décadas, pero el año pasado firmó con la CFE un acuerdo para ampliar la infraestructura para mitigar la mayor demanda de energía de los estados del sureste, en particular para suministrar el energético a las centrales de ciclo combinado Mérida IV y Rivera Maya.

La CFE indicó que desde la medianoche del lunes reinició el transporte del energético a través del gasoducto, pero tanto la empresa pública como Pemex vigilaban la calidad del gas para garantizar la correcta operación de los equipos.