Irán también asegura su lugar

Miércoles 26 de marzo de 2025, p. a10
Si Lionel Messi fue crucial para que Argentina levantara la Copa del Mundo en Qatar 2022, su ausencia no fue un impedimento para que la Albiceleste consiguiera su pase a la próxima justa que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron 4-1 a Brasil con el boleto al Mundial en mano, gracias al empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay horas antes en el estadio Municipal de El Alto, en la jornada 14 de las eliminatorias sudamericanas.
Los tres veces campeones del mundo son el cuarto país en clasificar después de Japón, Nueva Zelanda e Irán. Este último también obtuvo ayer su pase al empatar 2-2 ante Uzbekistán en un duelo correspondiente a las eliminatorias asiáticas.
Argentina afrontó esta doble fecha de marzo sin Messi, quien se ausentó por una lesión sufrida con el Inter Miami en Estados Unidos. Pero su presencia no fue necesa-ria para ponerle otro broche de oro a la gestión de Scaloni, quien arri-bó al banquillo albiceleste en 2018 y se ha mantenido casi siete años en el puesto respaldado por la conquista de un Mundial y dos Copas América. Ayer su escuadra tenía dos opciones para sellar el pase: sumar al menos un punto ante Brasil o esperar que Bolivia no venciera a Uruguay.
Ambas cosas sucedieron. Por tal motivo, la Albiceleste ingresó al campo del Monumental con la tranquilidad e ilusión de defender su título el próximo año, impulsados por los cánticos de su afición que los alentó incondicionalmente en su victoria ante la Verdeamarella, en una nueva edición del clásico sudamericano.
La entrega y sacrificio del delantero Julián Álvarez dio frutos desde muy temprano en el partido. Al minuto 4, la Araña recibió un balón dentro del área que remató con violencia para vencer al guardameta Bento Krepski.
Es histórico, por el rival, por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo y clasificamos al Mundial. Nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo
, destacó el autor del primer gol.
El Monumental, teñido de celeste y blanco por unas 85 mil almas, no cesó de apoyar a la Albiceleste al ritmo del emblemático Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar
, el cántico que se volvió viral por la hinchada argentina durante Qatar.
La que para muchos es la mejor selección argentina de todos los tiempos saldó su única cuenta pendiente a nivel sudamericano: ganar como anfitriona ante su clásico rival, lo cual no sucedía desde las eliminatorias para la Copa 2006.
La euforia de jugar frente a su público pareció tener un combustible adicional para los argentinos, ya que minutos después de abrir el marcador, el mediocampista Enzo Fernández empujó a las redes el segundo del encuentro (12).
La reacción de los visitantes llegó al minuto 26. La Canarinha silenció por instantes un abarrotado Monumental con la anotación de Matheus Cunha, quien aprovechó un error defensivo del Cuti Romero para vulnerar el arco defendido por Emiliano Martínez. Esta fórmula parecía la única de vencer al Dibu, pues el conjunto brasileño fue sometido gran parte del encuentro y lejos de encontrar ese jogo bonito que lo convirtió en pentacampeón.
Los albicelestes no se demoraron en demostrar su jerarquía, la cual los tiene en la cima de las eliminatorias con 31 unidades, con tan sólo tres derrotas, un empate y 10 triunfos. Tras una serie de pases por todo el campo, la estrella del Liverpool, Alexis Mac Allister, puso el tercero en el marcador al empujar a las redes un centro de Fernández. En la agonía del duelo, el joven Giuliano Simeone anotó el último tanto con un feroz remate cruzado que hizo explotar en júbilo a los aficionados.
Con este resultado, Argentina se mantiene en la cima de las eliminatorias, mientras Brasil es cuarto con 21 unidades y mantendrá una feroz batalla por avanzar.
En otros duelos, Colombia empató 2-2 con Paraguay y se ubican en la sexta y quinta posición, respectivamente. Chile (10), con pocas posibilidades de clasificar, igualó sin goles con Ecuador (2), mientras Venezuela (7) superó 1-0 a Perú (9) para entrar en zona de repechaje. En el partido entre Bolivia y Uruguay (0-0) se registraron imágenes donde el presidente de la Federación Boliviana de Futbol tuvo un altercado con hinchas al finalizar el cotejo.
(Con información de Afp)