El creador michoacano y otros dos artistas presentarán una propuesta al Patronato de la Junta Constructora

Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 5
Madrid. El artista mexicano Javier Marín fue preseleccionado por el Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia para hacer un proyecto que supondrá la culminación del proyecto más complejo y ambicioso del arquitecto modernista Antoni Gaudí (1852-1926) y que se ha ido construyendo según su proyecto original a lo largo de los últimos 140 años. Además del creador michoacano, también escogieron para formular una propuesta a la escultora española Cristina Iglesias y el artista mallorquín Miquel Barceló.
El Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia emitió un comunicado en el que informó que en cuanto a la fachada de la Gloria, que será el acceso principal desde la calle de Mallorca, se ha empezado a preparar el alzamiento de sus cuatro torres. Para 2025 el objetivo es completar las ocho columnas que sustentarán estas estructuras
, por lo que se ha solicitado a los artistas Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín la creación de una propuesta artística para la realización de la Fachada de la Gloria. Estas propuestas servirán para que el Patronato pueda seleccionar al artista o a los artistas que finalmente llevarán a cabo su ejecución
.
Además, se informó que los trabajos en la Sagrada Familia continúan según el calendario previsto. Actualmente, se concentran en la culminación de la torre de Jesucristo, que ha alcanzado el duodécimo nivel de paneles, y el inicio de la terminal de la cruz. La capilla de la Asunción también sigue el ritmo establecido.
Si se cumplen los planes previstos por el Patronato, la basílica de la Sagrada Familia podría estar terminada en una década, al menos la parte del monumento, ya que todavía está en litigio con el Ayuntamiento de la capital catalana la decisión sobre los edificios de uso residencial que deberían ir abajo, en la manzana comprendida entre las cuatro calles aledañas, para respetar el diseño original previsto por Gaudí.
Interpretación canónica del catolicismo
En cualquier caso, la preselección de los artistas Marín, Barceló e Iglesias está pensado únicamente para la culminación de la fachada de la Gloria, que fue concebida por Gaudí, un hombre extremadamente religioso, como una lección de teología. Así, las cuatro torres estarán dedicadas a los apóstoles Pedro y Pablo (las centrales) y Andrés y Santiago (laterales). En la fachada se representarán además el cielo y el infierno, así como la historia de Adán y Eva. De ahí que el Patronato exigió como condición para las propuestas de la fachada de la Gloria que se ciñan a una interpretación canónica de la teología católica.
Javier Marín, nacido en Uruapan en 1962, tiene una larga trayectoria artística, también con proyectos e intervenciones en espacios públicos en todo el mundo, entre éstos la Plaza Lange Voorhout, en La Haya (2010); la Piazza del Duomo, Chiesa e Chiostro di Sant’Agostino, en Pietrasanta (2008); el Convento de San Francisco de Asís, en La Habana (2006); la Plaza Juárez y el ex Templo de Corpus Christi, en la Ciudad de México (2005); la Iglesia de Santa Catarina, en Lituania (2003); el Espace Bellevue, en Biarritz (2001), y la Casa de América en Madrid, en cuya fachada principal creó la pieza monumental Chalchihuites (2008).
Su obra ha sido exhibida en dos ocasiones durante la Bienal de Venecia: en Larga Ascensione al ingreso de la Piazza de San Marco, en la edición 49 (2001) y en la Sala Santo Tommaso, Campo dei Santi Giovanni e Paolo, en la edición 50 (2003). Uno de los proyectos más importantes de Marín fue la realización por concurso del retablo mayor y el presbiterio de la Catedral Basílica de Zacatecas, en 2010.
El artista Miquel Barceló también tiene una larga y prolífica trayectoria artística, en el que hay una importante intervención en la catedral de Palma de Mallorca, donde realizó la Capilla del Santísimo entre 2001 y el 2006. En tanto la escultora Cristina Iglesias tiene intervenciones públicas en varios países del mundo, como Brasil, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y México.