Martes 25 de marzo de 2025, p. 20
Caracas. El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la llegada de 199 migrantes deportados por Estados Unidos en un vuelo procedente de Honduras. La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa arribó a la una de la madrugada de ayer al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
El retorno ocurrió después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció el sábado que llegó a un acuerdo con la administración de su par estadunidense, Donald Trump, para reanudar los vuelos con migrantes, luego de un mes suspendidos.
Los vuelos van a depender de Estados Unidos. Esto fue lo acordado; cuando ellos quieran, nosotros queremos
, afirmó Cabello en la televisora estatal.
Estas personas no tenían base documental para permanecer en Estados Unidos. Esperamos mantener un flujo constante de vuelos de deportación a Venezuela en el futuro
explicó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos en la red social X.
Cabello refirió que el gobierno está actuando de manera diplomática
por el caso de los 238 venezolanos que permanecen en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador, enviados por Estados Unidos, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar con rapidez a quienes, según la Casa Blanca, eran miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.
Los funcionarios bolivarianos señalaron que sus compatriotas trasladados a El Salvador no tienen relación con el grupo delictivo. Abogados y familiares de los migrantes también niegan los vínculos con pandillas.
Suman seis los vuelos con migrantes venezolanos que han retornado al país desde Estados Unidos y México. En total han llegado mil 119.
En tanto, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó en X de cruel cinismo
la amenaza de Estados Unidos de deportar a los migrantes cubanos, al recordar que los connacionales que se encuentran en ese país fueron empujados y estimulados
a salir de su tierra natal por las consecuencias del bloqueo económico impuesto por Washington.