Economía
Ver día anteriorMartes 25 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las remesas pagan bienes básicos, servicios y hasta deudas
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de marzo de 2025, p. 17

En México, casi la mitad de los hogares que reciben remesas las utilizan para comprar productos básicos y pagar servicios, dio a conocer ayer la firma consultora de mercados Kantar.

De acuerdo con su análisis, ocho de cada 10 hogares mexicanos reciben remesas mensuales.

La consultora hizo una encuesta con 4 mil 500 hogares receptores de estos recursos y preguntó sobre los dos principales usos de ese dinero.

Según los resultados, 49.8 por ciento de los hogares que reciben remesas las usan para adquirir alimentos, bebidas e insumos básicos, entre otros, mientras 37.7 por ciento las utilizan para pagar servicios como agua, electricidad e Internet.

A su vez, 11.2 por ciento las destinan a colegiaturas, útiles o libros; 10.3 por ciento las usan para saldar deudas, 9.5 por ciento para adquirir ropa y calzado, 8 por ciento para remodelaciones del hogar, 4.8 por ciento para comprar electrodomésticos, 2.9 por ciento para entretenimiento y 0.7 por ciento para comprar celulares o computadoras.

Datos del Banco de México indican que en enero ingresaron al país 4 mil 660 millones de dólares por remesas familiares, un aumento anual de 1.9 por ciento.

Kantar agregó que cada hogar recibe en promedio 1.3 programas sociales; 54 por ciento son beneficiarios de Pensión para el Bienestar; 44 por ciento, de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, y 9.5 por ciento, de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.