Estamos listos para reanudar los combates, afirma Tel Aviv
No habrá más diálogo a menos que los presos palestinos sean liberados como se acordó, advierte jefe del grupo islamita

Lunes 24 de febrero de 2025, p. 26
El Cairo., Hamas no mantendrá conversaciones con Israel a través de mediadores sobre ningún paso adicional en el frágil y gradual acuerdo de alto el fuego, a menos que los presos palestinos sean liberados como se acordó, declaró ayer su dirigente Mahmud Mardaui, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que su país está preparado para reanudar los combates en cualquier momento
en la franja de Gaza.
El movimiento de resistencia islámica condenó la decisión de Tel Aviv de suspender la liberación con el argumento de las circunstancias humillantes
en las que la milicia palestina entrega a los rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Esta decisión constata de nuevo cómo la ocupación incumple sus obligaciones
, afirmó Hamas.
Netanyahu, quien participó en una ceremonia de graduación de cadetes de las fuerzas armadas a los que prometió una victoria total
en el enclave palestino, aseguró que todos nuestros rehenes, sin excepción, van a volver a casa
, y reiteró que Hamas no gobernará Gaza porque será desmilitarizada y su fuerza de combate será desmantelada
.
Al momento en que sostenía una foto de Shiri Bibas y sus jóvenes hijos Ariel y Kfir, cuyos restos fueron devueltos del enclave palestino la semana pasada, para demostrar contra qué estamos luchando
, los miembros de la audiencia gritaron: ¡vergüenza!
y ¿por qué no los salvaste?
; el primer ministro no reaccionó.
Netanyahu agradece las armas de EU
El dirigente israelí aprovechó para agradecer al presidente estadunidense, Donald Trump, el envío de armas a Tel Aviv porque nos ayudarán mucho a lograr la victoria total
.
En este contexto, se reanudó la campaña de vacunación a gran escala contra la polio en la franja de Gaza, dando comienzo a la última ronda de un conjunto de esfuerzos dirigidos por el ministerio palestino de Salud y acompañados por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de vacunar a alrededor de 600 mil niños menores de 10 años.
En tanto, tanques israelíes ingresaron a la Cisjordania reocupada por primera vez desde 2002, poco después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, informó que las tropas permanecerán durante el próximo año
en partes del territorio e indicó que los palestinos que huyeron no podrán regresar; se estima que unos 40 mil fueron evacuados de los campos de refugiados de Jenin, Tulkarem y Nur Shams.
En Jenin, las autoridades locales informaron que Tel Aviv aplicó un toque de queda por 48 horas, mientras militares israelíes anunciaron la detención de 26 terroristas
en la zona, así como de la incautación de tres armas de fuego.
Katz expuso que él y el premier ordenaron a las fuerzas armadas aumentar la intensidad de la actividad para frustrar el terrorismo
en todos los campos de refugiados cisjordanos porque no permitiremos el retorno de los residentes, y no permitiremos que el terrorismo regrese y crezca
.
El gobierno palestino denunció que se trata de una nueva operación de desplazamiento forzado para redoblar y expandir su control en territorio ocupado. Mientras, la cancillería palestina calificó los movimientos en Jenin de peligrosa escalada de la situación en Cisjordania
reocupada y pidió a la comunidad internacional, en un comunicado, que interviniera en lo que denominó agresión
ilegal de Israel.
En una de las primeras reacciones a la entrada de los tanques en esa zona, el dirigente de Hamas, Mahmud Mardaui, cree que la aparición de los carros de combate son prueba de la ferocidad de la resistencia
a la que Israel se está enfrentando en el norte de Cisjordania reocupada.