Espectáculos
Ver día anteriorLunes 24 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Toros
Lo mejor, Tongolele
L

a plaza vacía cortaba los alientos de los aficionados. Aficionados embriagados por la tarde. El viejo reloj se afilaba en las sombras de sus ángulos. Mirador de los palcos y los otros miradores. Mirador que se abría al abismo en el redondel. Abismo que en luces negras se rompía en la cálida tarde invernal. Díganlo, si no, sus tendidos multicolores de azules, rojos, amarillos y verdes, a los resplandores de la débil luz de las lámparas del caso. ¡Qué preciosa la plaza vacía en la tarde deprimida, que los toreros no alumbraron con sus capotes!

Las guapas, las guapísimas mujeres, Tongolele, neoaficionada en barrera, suspiraba rendida ante tanta belleza, prolongados sus suspiros de chasquidos triples, que ponían la carne enchinada, al expresar el matiz cursivo de la nevada cabellera, en la espera de los toros. Mientras la banda alucinada lloraba y entre notas y notas nos mostraba la verdad de la muertevida, en sus sones alegres y melancólicos.

Sólo una luz tongolela alumbraba el coso sin evitar el mar fario gitano, que sentencia, otra vez, la tarde con aquello de un mal rayo te parta. No hubo manera de alevantar la tarde a lo García Lorca. La plaza tendida en el suelo hundía en el ruedo toda su sensualidad, sin llamar ni decir nada. Sola e incomprendida, se quedó sin un olé, un grito… Toros descastados y toreros machacones hasta el tedio, sin colorear el limón de la tarde.

Y los toreros en homenaje a Tongolele bailaron toda la tarde con los toros de los señores Barroso, incluido a don Apolinar Mendoza, que se despidió de los toros… Antes de los toros sensacionales.

Las notas de Tongolele de la tarde que llegue a la Plaza México.