
Lunes 24 de febrero de 2025, p. 7
La ciencia también suena a rock y se escuchará en la nueva serie RockLab, donde hay vida más allá del laboratorio y que comienza su transmisión a partir de mañana por la señal de Tv UNAM.
Este programa propone un espacio de encuentro en el que la ciencia se llena de ritmo y la música se enriquece con el conocimiento. A través de entrevistas, experimentos, datos curiosos y presentaciones musicales, en el programa se descubre cómo la música y la ciencia, dos disciplinas aparentemente distintas, están en realidad entrelazadas en una armonía sorprendente y se comunican mutuamente de formas inesperadas.
La emisión, que es una colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y bajo la conducción de su titular, Manuel Suárez, expondrá el lado B
de la ciencia de varios artistas de la escena musical mexicana.
El primer capitulo presentará a la banda Los Leds, integrada por el físico Juan Tonda en el teclado, la doctora Michelle Breda en la voz y armónica, Francisco Noreña en la batería, Diego Noreña en la guitarra y Elizabeth Cruz en el bajo, además de la participación del comunicador y locutor Francisco Alanís, mejor conocido como Sopitas.
Algunos de los invitados que participarán en los próximos programas serán la banda de la Ciudad de México MAMÁ-Z; José Franco, licenciado en Física por la UNAM, con maestría y doctorado en Astrofísica por la Universidad de Wisconsin-Madison, y Jessy Bulbo, música y compositora mexicana, quien fue bajista de la banda Las Ultrasónicas.
El conductor Manuel Suárez Lastra es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Tiene una maestría en Planeación Urbana por la Universidad de California en Berkeley. Cuenta con un doctorado en Geografía por la UNAM. Recientemente cumplió el cargo como director del Instituto de Geografía de la UNAM, además combina su pasión académica con la música, fue vocalista, guitarrista, compositor y productor de rock en las siguientes bandas: Guillotina (1993-2011), Motor (2011-2018), con Slo Blow desde 2020 y actualmente cuenta con un proyecto solista, en versión acústica.
El resto de los episodios se presentará el último martes de cada mes con retransmisión los domingos. Para conocer más de la serie se puede consultar www.dgdc.unam.mx o las redes sociales de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.