Capital
Ver día anteriorLunes 24 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Creció 38% durante la segunda mitad de 2024 cifra de muertes en accidentes viales
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de febrero de 2025, p. 31

Un aumento de 38 por ciento de personas fallecidas en accidentes de tránsito, ya sea por atropellamiento, choque o derrape, entre otros, se registró durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, al pasar de 107 a 148 y de 66 por ciento en relación a 2019, cuando se reportaron 89 decesos.

De acuerdo con el más reciente reporte de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad, hasta junio del año pasado los motociclistas registraron el porcentaje más alto de personas fallecidas con 42.6 por ciento (63 de 148), seguido de peatones con 31.3 por ciento (46 de 148).

De abril a junio, del total de fallecidos, 81 por ciento eran hombres y 74 por ciento tenían entre 18 y 45 años. La principal causa de muerte fueron los choques, con 44 por ciento, y 30 por ciento por atropellamientos.

La mitad de los incidentes fatales sucedieron principalmente en las noches de jueves a domingo, entre 18 y 23:59 horas, y en las madrugadas durante los fines de semana.

El reporte indica que se han identificado 10 vialidades con el mayor número de hechos de tránsito, lista que encabeza la calzada Ignacio Zaragoza y Calle 47, las avenidas División del Norte y Miguel Ángel de Quevedo, Circuito Interior Melchor Ocampo y calzada México-Tacuba, calzada de Guadalupe y avenida Río Consulado, entre otras.

En este periodo, las vías de acceso controlado registraron la tasa más alta de hechos de tránsito mortales por cada 100 kilómetros de vía con 20.4, seguidas de los ejes viales con 11.7 y los accesos carreteros con 11.

Además de los decesos, también se registraron 9 mil 128 personas lesionadas, de las cuales 3 mil 864 fueron conductores de motocicleta, es decir, 42 por ciento; 2 mil 96 pasajeros de vehículos motorizados, con 23 por ciento; mil 330 conductores, con 15 por ciento, mil 208 peatones, 13 por ciento, y 630 ciclistas con 7 por ciento.