Capital
Ver día anteriorLunes 24 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bicis y monopatines eléctricos no podrán circular por ciclovías: diputada de Morena
Foto
▲ Las bicicletas y monopatines eléctricos serán considerados vehículos de propulsión eléctrica y no podrán circular por ciclovías. Deberán cumplir con normas para unidades motorizadas, así como con el uso de casco. Se espera una iniciativa del gobierno capitalino para regular su venta y uso en la Ciudad de México.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de febrero de 2025, p. 30

Las bicicletas y monopatines eléctricos serán considerados en la Ciudad de México como vehículos de propulsión eléctrica y, por tanto, no podrán circular por las ciclovías y deberán apegarse a las disposiciones que se establecen para las unidades motorizadas en el Reglamento de Tránsito, como el uso de cascos, entre otras.

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Brenda Ruiz, destacó que estas unidades rebasan el límite de velocidad fijado en 25 kilómetros por hora para las bicicletas y monopatines no motorizados, por lo que se han convertido en una fuente de riesgo para la población, pues pueden provocar accidentes equiparables a los de las motos.

Necesitamos ponerles orden. Necesitamos evitar que siga habiendo accidentes por la irresponsabilidad de los usuarios de bicicletas eléctricas y motopatines, que piensan que son juguetes y no lo son. Son peligrosos, ponen en riesgo la vida de muchas y de muchos, expresó.

La diputada apuntó que esta regulación se contempla en la iniciativa que enviará la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso capitalino, la cual se ha trabajado con las entidades vecinas, pues la circulación de estas unidades eléctricas se han convertido en una problemática no sólo en la Ciudad de México, sino en toda la zona metropolitana del valle de México.

Crear padrón de comercios

Señaló que también se propondrá que la Secretaría de Desarrollo Económico cree un padrón de comercializadores, pues en la actualidad es muy fácil adquirir estos vehículos, sin conocer cuál es su origen y sin saber si cumplen con las normas, con lo que, incluso, se ponen en riesgo los propios usuarios.

Dijo que en la Procuraduría Federal del Consumidor hay quejas, porque estos vehículos no cumplen con la normatividad y explotan las baterías. Entonces, no es sólo proteger a los peatones, ya que en Reforma e Insurgentes se han visto muchos accidentes, sino también a los usuarios, expuso.

La morenista descartó que la restricción al uso de las ciclovías pongan en riesgo a quienes utilizan las bicicletas y monopatines eléctricos, porque se expone más a los ciclistas y peatones dejándolos usarlas.