Seis bustos por Samir Flores
l sexto aniversario del asesinato del defensor del territorio nahua y comunicador comunitario Samir Flores Soberanes se convirtió en un reclamo generalizado no sólo de justicia para él (pues la impunidad prevalece), sino de rechazo a la imposición de una serie de megaproyectos que atentan contra la vida de los pueblos. Más de 100 actividades se realizaron en diversas ciudades y comunidades de México, Francia, Alemania, España, Italia y Estados Unidos. El referente de Samir permeó cada uno de los mítines, marchas, conversatorios, proyecciones de documentales, pintas, programas de radio y demás acciones que pusieron en la mesa las luchas actuales de los pueblos.
Seis bustos de Samir, que son a la vez antimonumentos que interpelan a las autoridades y a la sociedad, se colocaron frente a la Torre Eiffel en Francia; el consulado de California, Estados Unidos; la embajada de México en Roma, Italia; en la Universidad de Guadalajara, en Morelos y uno más en las islas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Todos deberán ser respetados, como lo exigen cientos de intelectuales, académicos, cineastas, artistas y demás personas que están firmando cartas de apoyo para que no sean removidos.
Las jornadas por justicia, convocadas por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire (FPDTA), el Congreso Nacional Indígena y el EZLN, atrajeron las voces de Ayotzinapa, lucha con la que se solidarizó Samir Flores desde el primer momento. Los padres y madres de los 43, dijo doña Hilda Legideño en el acto en el Zócalo capitalino, no vamos a olvidar a Samir, porque él también nos enseñó el camino de la lucha
.
No son pocas las balas cobardes que disparan y apuntan a la lucha por la vida que se levanta con dignidad en miles de lugares del planeta Tierra, y cuando la bala toca a un compañero como Samir, la muerte se convierte en semilla, en ejemplo, en memoria digna y es ahí donde la justicia de abajo para nuestro compañero comienza a florecer
, señaló el FPDTA en un comunicado. Porque ante la tormenta, advirtieron, la organización, la flor, el canto y la memoria será nuestro barco guía para lograr la justicia colectiva
.