
nada que ocultar.Foto Europa Press
Sábado 22 de febrero de 2025, p. 20
Madrid. Juan Carlos Monedero, fundador del partido español de izquierda Podemos, aseguró que no tiene nada que ocultar
, a propósito del escándalo por el supuesto acoso sexual que habría cometido. El político declaró que el que tendrá que aclarar cosas es Podemos
, cuya dirección confirmó que lo apartó de la organización por las denuncias presentadas en 2023.
Monedero había publicado en redes sociales un largo mensaje en el que daba su versión de los hechos. Ayer, interceptado por un grupo de periodistas a las puertas de su casa y consultado sobre la situación, respondió: no tengo nada que ocultar; el que tendrá que aclarar cosas es Podemos
.
La dirección del partido político, presidido por Ione Belarra, confirmó que a raíz de las denuncias decidieron apartarlo de cualquier actividad desde 2023. Por otra pate, la Universidad Complutense de Madrid abrió el expediente de información reservada
sobre su caso, mientras el diario digital Público, donde el político español tenía un espacio y escribía artículos, anunció la suspensión de su colaboración
.
Ante la escalada de denuncias de acoso sexual contra el político español y profesor en la Universidad Complutense de Madrid, Monedero decidió no comparecer públicamente para dar su versión de lo ocurrido. Este corresponsal le solicitó una entrevista sobre los hechos, pero no respondió.
Desde que salieron a la luz las denuncias, el profesor universitario sale a la calle con gorra y lentes oscuros; aun así, un par de periodistas lo identificaron en el barrio donde vive y les respondió de forma precipitada antes de salir de ahí a paso veloz:
Tengo una ventaja, y es que yo no tengo una persona y un personaje, solamente soy la misma persona. Y no tengo nada que ocultar
, en alusión al caso de agresión sexual de Íñigo Errejón, también fundador de Podemos, quien está siendo procesado.
Monedero anunció que cuando todo se aclare daré las explicaciones que hagan falta
.
Casi de forma simultánea, la líder de Podemos, Belarra, dio a conocer a los medios los motivos por los cuales no habían denunciado pública y judicialmente las actuaciones de Monedero, tal y como habían defendido hasta ahora en su ideario político.
La dirigencia de Podemos fue interrogada sobre las fechas en que conocieron las denuncias, que según el portal digital Eldiario.es datan de 2016, cuando todavía dirigía el partido Pablo Iglesias.
La versión de Belarra es que las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y, en ese sentido, lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas. Se hizo inmediatamente, desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias
. Además, reafirmó que conocieron los hechos en 2023 y no en 2016.
Finalmente, desde el diario Público se explicó en una nota la decisión del medio de suspender cualquier tipo de colaboración o trato profesional con Monedero por “una serie de comportamientos machistas por parte de Juan Carlos Monedero, enmarcables en la esfera del abuso de poder y sostenidos en el tiempo, que son incompatibles con los valores y línea editorial de Público”.