Estados
Ver día anteriorSábado 22 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Afectarán condiciones laborales y de jubilación, afirman

Chihuahua y BC: maestros protestan contra reformas a la Ley del Issste
Foto
▲ Maestros agremiados a la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, protestaron ayer afuera de la primaria Paula Aun de Aguirre, en el municipio de Balleza, Chihuahua, contra la iniciativa de reforma a la Ley del Issste.Foto La Jornada
corresponsales y La Jornada Baja California
Periódico La Jornada
Sábado 22 de febrero de 2025, p. 22

Profesores del subsistema educativo federal y agremiados a la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación suspendieron ayer labores o impartieron clases bajo protesta en Chihuahua, en rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) porque, señalaron, afectará sus condiciones laborales y de jubilación.

En Ciudad Juárez, más de mil docentes se concentraron en el parque de beisbol Cheramis, donde abuchearon al dirigente de la sección 8, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quien pretendió inaugurar los encuentros deportivos del sindicato. Zendejas intentó explicar a los docentes que la iniciativa de reforma no vulnera prestaciones, pero lo callaron con gritos de ¡SNTE vendido!, y tuvo que abandonar el lugar, entre empujones y conato de golpes.

En una declaración pública, los maestros aseguraron que el gobierno federal propuso cambios en la Ley del Issste que afectarán condiciones laborales y de jubilación, pues aumentarán los años de servicio para jubilarnos hasta los 60 años de edad, con más de 40 trabajados y cambiará el sistema de pensiones, dejando nuestra jubilación a las Afores, donde nuestro sueldo mensual sería de 6 mil 406.62 pesos.

En Baja California, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a un paro de labores los próximos 27 y 28 de febrero para protestar contra la reforma, que ya aparece publicada en la gaceta del Congreso de la Unión.

La enmienda, explicó el coordinador de la CNTE estatal, Marco Antonio Pacheco, plantea gravar para la aportación al instituto las prestaciones como aguinaldos, primas vacacionales y los salarios integrados, lo que va en contra de la exigencia magisterial de una mejora salarial.

Por ello, dijo, es necesario que nos organicemos en cada escuela, en las delegaciones de zona, para que el próximo jueves y viernes tengamos un paro de 48 horas en la entidad, citándonos todos en las instalaciones del Issste, porque aquí está el problema, planteó.

Traición al magisterio

Recordó que en 2007, durante la última reforma les prometieron que con el incremento de cuotas los servicios de salud serían ampliados y mejorados. Sin embargo, el Hospital Fray Junípero Serra sigue con deficiencias físicas, falta de personal e insumos para el servicio. Podemos hablar de una traición al magisterio, porque tanto el anterior (gobierno) como el actual se comprometieron a hacer una reforma que beneficie a los maestros, pero hoy se presenta una reforma a su modo, contraria a lo prometido, expresó.

Destacó que, al menos en Baja California, más de 45 mil trabajadores al servicio del Estado se verían afectados. Por ello, demandaron al gobierno federal cumplir sus promesas, que las maestras puedan jubilarse a los 28 años y los maestros a los 30 años de servicio, y que el dinero no sea manejado por empresas privadas.

Guerrero: exigen mejorar los servicios de salud

En Guerrero, miembros de la Comisión Intersindical, asociaciones civiles y derechohabientes del Issste se manifestaron por la mañana en la delegación del organismo, en la costera Miguel Alemán, de Acapulco, para exigir mejores condiciones en los servicios de salud.

Solicitaron terminar con trámites engorrosos, la conclusión del nuevo hospital de tercer nivel en lo que fue el Centro Internacional, una audiencia inmediata con el director del Issste, Martí Batres, y capacitación para personal del instituto, entre otras peticiones.

Los inconformes mantuvieron el bloqueo por una hora y se retiraron.