Economía
Ver día anteriorSábado 22 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Peso y bolsa cierran la semana con pérdidas
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de febrero de 2025, p. 14

El peso mexicano retrocedió este viernes y cerró la semana con pérdidas, después de conocerse que la economía mexicana se contrajo durante el último trimestre de 2024.

En operaciones al mayoreo el peso perdió ayer 10 centavos (0.49 por ciento) para cerrar en 20.41 unidades por dólar, de acuerdo con el precio final del Banco de México y acumuló un retroceso semanal de 0.53 por ciento.

Un reporte en Estados Unidos mostró que la actividad empresarial del principal socio de negocios de México casi se estancó en febrero. Otras cifras estadunidenses reflejaron que la confianza de los consumidores cayó más de lo esperado en febrero a un mínimo de 15 meses, mientras las ventas de viviendas existentes disminuyeron más de lo esperado en enero.

La atención de los mercados también está puesta en noticias relacionadas con las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación del peso mexicano se moderaron ligeramente después de tres semanas consecutivas en ascenso.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedió 1.04 por ciento a 53 mil 738.75 puntos; en la semana acumuló un declive de 0.62 por ciento en un mercado con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Las acciones de Grupo Televisa encabezaron el retroceso, con 4.84 por ciento menos, después de reportar en la víspera una profundización de sus pérdidas trimestrales. En cambio, los títulos de la embotelladora Coca-Cola Femsa (Kof) subieron 5.28 por ciento, tras publicar un sólido informe de resultados.

El descenso de la BMV también estuvo en línea con el comportamiento en Wall Street, cuyos índices principales cayeron, tras los sombríos informes económicos y cerrando una semana corta plagada de nuevas amenazas arancelarias.

Los precios del petróleo cayeron alrededor de 2 por ciento, pero cerraron la semana estables, ya que la interrupción del suministro en Rusia proporcionó apoyo al mercado. El barril de Brent perdió 2.05 dólares a 74.43 dólares; el estadunidense WTI retrocedió 2.08 dólares a 70.40 dólares y la mezcla mexicana de exportación bajó 1.82 dólares a 67.05 dólares el barril.