Estados
Ver día anteriorViernes 21 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Inédito fallo de la Suprema Corte sobre IA: avala penas por delitos sexuales en Sinaloa
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de febrero de 2025, p. 22

De manera inédita al ser un tema del que no se había pronunciado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un fallo sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en México: avaló las penas de tres a seis años de prisión consideradas en el Código Penal de Sinaloa contra quienes usen dicha tecnología para manipular imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real, a fin de difundirlos.

En sesión, el pleno aprobó por unanimidad de nueve votos el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que declaró válida la reforma del 12 de febrero de 2024 que adiciona el artículo 185 bis C en dicha norma, en el que un legislador local definió la IA como las aplicaciones, programas o tecnología que analice fotos, audios o videos y ofrezca ajustes automáticos para hacer alteraciones o cambios.

La enmienda fue impugnada por la Presidencia de la República, entonces a cargo de Andrés Manuel López Obrador, a través de la acción de inconstitucionalidad 66/2024, al acusar que el Congreso de Sinaloa definió el concepto de IA violando los principios de seguridad jurídica y taxatividad; es decir, que es una norma poco clara o precisa. El togado argumentó que la IA continúa siendo un concepto en evolución y sobre el cual la literatura relevante no ha coincidido en una definición unívoca ni en condiciones definitorias e inamovibles, por lo que es válido que su regulación legal se defina de manera que se adapte al contexto y a las necesidades específicas del caso concreto.

Si bien la definición ofrecida por el legislador con respecto a la inteligencia artificial no contiene todos los parámetros técnicos establecidos en la literatura especializada y en el derecho comparado, esto no permite llegar a la conclusión de que es imprecisa, dijo.