Viernes 21 de febrero de 2025, p. 22
Dos de los principales colaboradores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, comparecieron ayer en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, luego de que en menos de 24 horas autoridades federales asestaron dos golpes a la estructura operativa, financiera y de seguridad de la facción de Los Chapitos.
Con diferencia de horas, en operativos durante la madrugada y la tarde del miércoles en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron a José Ángel N, El Güerito, operador financiero de Los Chapitos, y posteriormente a Kevin Alonso N, El 200, identificado como nuevo jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Las autoridades señalaron que El 200 contaba con la colaboración de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes informaban sobre los operativos de las autoridades federales, además de prevenir sobre las posibles actividades en su contra
.
Junto con El 200 fueron detenidos José Alonso N, tío de Kevin Alonso, quien también es miembro de Los Chapitos., informaron autoridades federales.
Los detenidos, junto con lo asegurado, permanecían ayer en las instalaciones de la Femdo y en las próximas horas serán puestos a disposición de jueces federales por delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego.
Kevin Alonso fue aprehendido en posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, junto con un integrante más de la organización criminal.
Autoridades federales dijeron tener “conocimiento de que Kevin Alonso coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción Los Chapitos; también organizaba fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales y se encargaba de imponer castigos a integrantes de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar”.
Supuestamente Iván Archivaldo Guzmán lo autorizó a llevar a cabo homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario
.
La ciudad, sin clases y con poca actividad económica
Ayer hubo poco tráfico y se observaron negocios vacíos en Culiacán, luego de los operativos en los que se detuvo a integrantes de agrupaciones delictivas, además de suspensión de clases, pues la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPC) de la entidad cancelaron labores presenciales, con el objetivo de proteger la integridad de estudiantes y maestros.
Los comercios recibieron ayer pocos clientes. Esta situación se percibió especialmente en plazas a las que regularmente acuden estudiantes de preparatorias y universidades. Además, las unidades del transporte colectivo estuvieron semivacías. La UAS informó que decidió operar con clases virtuales a consecuencia del brote de violencia en la capital sinaloense, y así resguardar la integridad de sus estudiantes y personal. Similar decisión tomó la SEPC.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que luego de un enfrentamiento entre civiles armados en el sector oriente de Culiacán, agentes acudieron a la zona y localizaron a dos personas muertas a balazos, así como a una lesionada.
Además, en un operativo conjunto de Defensa, Guardia Nacional, lo mismo que de las secretarías de Marina y de Seguridad Pública de Sinaloa, se retiraron de las calles de Culiacán 64 cámaras de videovigilancia, un equipo amplificador de Internet y uno de banda ancha móvil.
Igualmente, más de 2 toneladas y 281 mil 477 litros de estupefacientes fueron incinerados en Culiacán, en un acto al cual acudieron el gobernador Rubén Rocha y el delegado de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, Gonzalo Hernández. También fueron destruidos 490 objetos del delito
, de los cuales 457 eran máquinas tragamonedas.