Deportes
Ver día anteriorViernes 21 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Enfrentan hoy a Nicaragua

Los 12 Guerreros comienzan ciclo olímpico con estabilidad administrativa y plan deportivo
Foto
▲ La selección mexicana de basquetbol no asiste a una justa veraniega desde Montreal 1976.Foto @mexbasquet
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de febrero de 2025, p. a12

La búsqueda de la hazaña por llegar a los Juegos Olímpicos ha comenzado de nueva cuenta para la selección mexicana de basquetbol, justa a la que no asisten desde Montreal 1976. Con una administración más estable y un plan para detectar talentos en Estados Unidos, los 12 Guerreros comienzan el ciclo olímpico con el reto de conseguir el pase a la Americup 2025.

“Empezamos este proyecto hace cuatro años, estábamos en el lugar 44 en el ranking mundial y ahora en el 25. En lo administrativo, ya estamos trabajando en sinergia con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA). Estamos trabajando con la Ademeba USA para acercanos a los mexicanos con talento en Estados Unidos. Eso nos ayudará para que en un futuro no debamos decidir si viene Juan Toscano o Jaime Jáquez”, dijo Omar Quintero, entrenador del representativo nacional.

Quintero arribó a la selección en uno de los momentos más complejos. La FIBA desconoció en noviembre de 2020 a la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) por la falta de registro de los estatutos aprobados en la asamblea de marzo de 2019.

El perdón llegó meses después, cuando en mayo de 2021 la FIBA levantó el castigo para que los 12 Guerreros tuvieran la posibilidad de llegar a Tokio 2020. Si bien no se logró el pase olímpico, Quintero sí consiguió el retorno de la selección a un Mundial después de ocho años de ausencia.

Ahora pretenden replicar la hazaña de ir a un Mundial, pero sobre todo, romper la racha de casi 50 años sin participar en una justa veraniega.

Sí, queremos ir a Los Ángeles 2028, aunque sabemos que es complicado, esa sería la cereza del pastel, señaló Quintero respecto a su gestión al frente del equipo.

–¿Cuáles son las acciones que ha tomado para tener posibilidades para llegar a los Juegos Olímpico?

–Nos hemos enfocado mucho en el tema de los jóvenes, es darles la oportunidad a tiempo para que puedan desarrollarse. También hemos buscado a los jugadores que nacen en Estados Unidos, a aquellos menores de 16 años, para ayudarlos a sacar el pasaporte y que puedan jugar por México, pues muchos tienen sangre mexicana y hay mucho talento desperdiciado.

El primer paso en este nuevo ciclo será la búsqueda del pase a la Americup, por lo que en la eliminatoria enfrentarán primero este viernes a Nicaragua y el lunes a Canadá, quinta en la clasificación mundial, en San Luis Potosí.

Para la eliminatoria, Quintero convocó a la joven estrella Karim López, quien con 17 años de edad ya debutó con el New Zealand Breakers, en la NBL de Nueva Zelanda.

Además, regresó con la selección Paco Cruz, quien juega con el Mersin MSK, de Turquía, y por primera vez se pondrá el jersey tricolor J.J. Ávila, un mexicano-estadunidense con experiencia en la NBA D-League y quien ahora forma parte del equipo de los Diablos Rojos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

En la convocatoria destaca la ausencia de Jaime Jáquez, quien juega con el Heat de Miami en la NBA y aún no decide si será parte de la selección mexicana o del representativo de Estados Unidos.

Jáquez es un jugador de otro nivel, te puede aportar muchas cosas dentro de la cancha y, bueno, ya representó a nuestro país en algún momento, esperamos que tome la decisión de venir en el verano para estar con nosotros. Aunque por ahora estamos enfocados en los 12 elementos que tenemos aquí, esos son nuestros mejores basquetbolistas, concluyó Quintero.