Cultura
Ver día anteriorViernes 21 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con humor mordaz, la puesta en escena Mexi busca desafiar al público a reír de lo que duele

En la obra participa el poeta Ricardo Yáñez // Hoy y el viernes 28, últimas funciones en el Círculo Teatral

Foto
▲ El maestro Ricardo Yáñez irrumpe como una presencia casi espectral durante su intervención musical.Foto cortesía de Ramón Marcos
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de febrero de 2025, p. 5

En un país donde la identidad se construye entre el orgullo y la contradicción, Mexi irrumpe en escena con el filo de la farsa y el eco de la realidad. ¿Nacionalidad?, pregunta una voz implacable. Mexicano, responde el acusado. ¡Culpable! Así arranca la obra de Rodrigo Montera, montaje que convierte el escenario en un tribunal delirante donde ser mexicano es el primer delito.

Con humor mordaz y ritmo vertiginoso, la puesta en escena desafía al público a reír de lo que duele y a mirarse en el espejo de una nación que se debate entre el absurdo y la resistencia. Las últimas funciones serán hoy y el 28 de febrero en el Círculo Teatral.

El texto surgió de manera intuitiva. Ese primer diálogo detonó una historia que se fue poblando de personajes que encarnan los absurdos y contradicciones de la identidad nacional: presentadores de noticias que relatan la situación con la misma liviandad que un partido de futbol, burócratas que enredan más de lo que aclaran y un hijo que enfrenta una de las acusaciones más temidas en un hogar mexicano: haber perdido el tóper de su madre, explicó Montera en entrevista con La Jornada.

Entre risa y risa, la voz del protagonista va dejando caer reflexiones que golpean. No crean que por ser un cualquiera merezco ser ignorado, dice en un momento de la obra.

Uno de los elementos más distintivos de la puesta en escena es la intervención musical del poeta Ricardo Yáñez, también colaborador de este rotativo, quien no sólo aporta canciones propias y algunas melodías populares, sino que surge con una presencia casi espectral.

De alguna manera mi personaje funciona como una aparición, como un fantasma, como una irrupción que algo conlleva de hipnótica, señaló Yáñez. Su canto introduce momentos de pausa en la vorágine de la obra, lo que logra que la poesía y la música refuercen la sensación de estar ante un espejo de la mexicanidad, con todas sus luces y sombras.

Montera y su compañía, 28 Producciones, buscan que el espectador se divierta, y que al mismo tiempo se lleve algo al salir del teatro. Literalmente. Un mazapán, tanto físico como metafórico, añadió el director. México, antes que una tierra violenta, es una tierra dulce.

El elenco está conformado por Adrián Carreón, Noelani Rodríguez, Paulina Márquez y Montera.

El protagonista de Mexi enfrenta a jueces y a acusadores que, como él, también son mexicanos. La sátira es evidente: ¿quién decide qué tanto es culpa del país y qué tanto de sus habitantes? Montera equilibra con destreza el humor con la crítica social a través de personajes que encarnan los dilemas nacionales. Noticias que parecen espectáculos, burocracias que desesperan, tradiciones que se enredan con estereotipos: la escena se convierte en un reflejo ácido y mordaz de lo cotidiano.

La comedia fue posible gracias a la aparición de personajes y diálogos ágiles y breves. Mientras la crítica más asentada se origina en la voz del protagonista, que mediante monólogos expone un discurso más reflexivo y por momentos doloroso, enfatizó Montera.

Originalmente, Mexi no incluía canciones. Fue durante su primer montaje que Ricardo Yáñez se sumó al proyecto y aportó otra dimensión a la historia.

Las canciones funcionan como una pausa que, paradójicamente, intensifica la acción. Suenan a mexicanas, lo son, pero sobre todo resuenan como mexicanas en el contexto actual, necesariamente aludido por la obra, comentó Yáñez. Tres de las cinco piezas que interpreta provienen del disco Quizás en agosto, lanzado hace 20 años.

Personalmente, no tengo otra expectativa más allá de que el público sienta que no perdió su tiempo, que no se vaya con las manos vacías, que lo vivido en ese lapso fue tiempo de calidad; en la medida que sea, enriquecedor, concluyó el poeta.

Las funciones restantes de Mexi son a las 20:30 horas en el Círculo Teatral (Veracruz 107, Condesa). El costo del boleto es de 300 pesos.