Lunes 10 de febrero de 2025, p. 29
Salamanca, Gto., Propietarios de negocios han cerrado por el miedo a los extorsionadores, lo que ha afectado la economía de este municipio de Guanajuato. En lo que va del año, al menos 17 comerciantes presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero hay una cifra negra
, pues la mayoría de los casos no se reportan a la autoridad, que a la fecha ha detenido a 12 presuntos delincuentes, informó el organismo.
El escuadrón antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ha atendido cinco casos de comerciantes, dos en el Mercado Tomasa Esteves y tres en otros puntos de la ciudad. Nueve de los 12 arrestos fueron hechos cumplimentados con órdenes y tres en flagrancia, dio a conocer la FGE.
En los negocios del centro de Salamanca y en el mercado Tomasa Esteves los criminales dejan hojas con amenazas, donde exigen a los vendedores hasta 40 mil pesos junto con un número telefónico para que se comuniquen con ellos.
Los mensajes firmados por CDS (cártel de Sinaloa) advierten que no están jugando y que tienen cuatro días para pagar el cobro de piso.
Recuerda que si no te comunicas, daré luz verde para que levanten a quien esté en tu comercio. Ya te tenemos ubicado. Si intentas ir con el gobierno o con los contras, lo tomaré como amenaza y de inmediato empezará tu cacería. "Atentamente CDS
, dice el texto.
Desde el pasado 3 de febrero, el escuadrón antiextorsión vigila el mercado Tomasa Esteves, donde son más frecuentes las amenazas.
El alcalde morenista César Prieto Gallardo reconoció la gravedad del problema y la afectación a la economía del ayuntamiento. Sí hay temor, porque se acercan personas de manera directa; ya los identificamos, está la fiscalía investigando quiénes están generando esta situación
, explicó. Exhortó a los afectados a que denuncien ante el Ministerio Público para conocer la cifra real de esta problemática.
Prieto Gallardo detalló que en una tortillería y en un local del mercado Tomasa Esteves dejaron un papel para cobrar la extorsión. Van personas en moto, con casco generalmente, se bajan, entregan un documento y se retiran. Hay alguna información donde ponen nada más que tienen que dar una aportación y que se comuniquen en cierto número telefónico
.