Espectáculos
Ver día anteriorLunes 10 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regresa a los escenarios la comedia Spamalot

El espectáculo está basado en la película Los caballeros de la mesa cuadrada, de Monty Python

Foto
▲ El reparto está integrado por reconocidos actores y comediantes; entre otros, Susana Zabaleta, Adrián Uribe, Adal Ramones, Omar Chaparro, Ricardo Margaleff, Ricardo Fastlicht y Faisy.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de febrero de 2025, p. 8

Después de 14 años regresa a los escenarios Spamalot, un espectáculo visualmente impactante, innovador y con música vibrante, cuya comedia irreverente está basada en la película Los caballeros de la mesa cuadrada, de Monty Python.

La obra, con una avanzada tecnología e infinidad de situaciones absurdas y personajes entrañables, es producida por Alejandro Gou y dirigida por el español Marc Montserrat.

El reparto, probablemente irrepetible, está integrado por reconocidos actores y comediantes como Adrián Uribe, Adal Ramones, Omar Chaparro, Ricardo Margaleff, Ricardo Fastlicht y Faisy, quien debuta en comedia musical.

Al cúmulo de artistas se suman los Mascabrothers (Germán y Freddy Ortega), que ya habían participado en la versión mexicana de 2010, la cual logró más de 500 representaciones en el Teatro Aldama; además, destaca el retorno a los musicales de Susana Zabaleta como La Dama del Lago, una deidad que ofrece un toque de elegancia y versatilidad vocal a la producción.

“Son nueve protagonistas –que tal vez sea la primera y última vez que se reúnen en un montaje– más 25 bailarines y cantantes que forman un ensamble con coreografía maravillosa de Carmelo Segura”, describió Marc Montserrat sobre la compañía y el equipo de más de 130 personas que trabajan para el disfrute del espectador.

Esta versión absolutamente renovada, con más de 680 cambios de vestuario, más de 30 de escenografías y cuatro elevadores, pantallas de led y, sobre todo, una comedia hilarante, es un musical de musicales, una comedia de comedias y lo único que tiene que hacer el público es sentarse, pasarla bien y dejarse llevar por la aventura que le vamos a contar.

Spamalot, explicó el director, es una obra que, a través de su humor absurdo y satírico, no sólo parodia las historias épicas del rey Arturo y sus caballeros, sino que es un homenaje al espíritu crítico y subversivo de Monty Python. Desde sus inicios, el grupo británico se destacó por desafiar las normas y burlarse de la pomposidad de los relatos heroicos. Aquí se sigue esta tradición al convertir los mitos de la mesa redonda en una serie de aventuras disparatadas donde todo es posible: desde la búsqueda del Santo Grial hasta un número musical al estilo Broadway.

En Spamalot, agregó, fue vital la traducción y adaptación de Freddy Ortega, quien encontró un balance perfecto para trasladar un texto en inglés y de una cultura distinta como la anglosajona a México; encontró el equilibrio, esa línea tan fina entre tropicalizarlo, pero no llegar a mexicanizarlo, que es muy difícil. El trabajo con Ortega fue muy intenso y cercano desde el principio. De hecho, la vez pasada ya consiguió el balance y fue de las piezas esenciales para que el musical fuera un éxito hace 14 años.

La producción de Gou también plantea que en una época convulsa, de guerras, desastres y crisis, el montaje tiene un significado especial en el contexto actual del teatro en México, ya que, después de los complejos años de pandemia, la reapertura de los teatros y el renacimiento de grandes espectáculos de comedia musical como ésta simbolizan la resiliencia y el poder transformador del arte escénico.

El director puntualizó: Una de las funciones del arte y del entretenimiento es que los asistentes se sienten en su butaca, se olviden de lo cotidiano y se dejen llevar con una aventura, que es una locura, con humor irreverente y absurdo y, como mínimo, tengan un respiro de dos horas. Tratamos de ayudar a evadir a las personas de su realidad y no existe mejor terapia que la risa.

La obra mantendrá la chispa y la precisión cómica que la caracterizó en su primera adaptación en México, con elementos novedosos que renovarán la experiencia para quienes ya la vieron. El equipo creativo incluye a profesionales como el productor musical Alex Carrera, el escenógrafo Jorge Ferrari y el diseñador de iluminación Pablo Wutz.

Spamalot, dirigida por segunda ocasión por Marc Montserrat, se presentará en el Centro Cultural Teatro 1 a partir del 14 de febrero en una temporada de 12 semanas.