El espectáculo de Kendrick Lamar fue dirigido por Samuel L. Jackson, quien personificó a un Tío Sam negro
Lunes 10 de febrero de 2025, p. 6
El orgullo afroestadunidense dominó el espectáculo de medio tiempo del Supertazón 2025 con el rapero Kendrick Lamar y su discurso político, en un concierto dirigido por el actor Samuel L. Jackson caracterizado como un Tío Sam negro.
Frente al presidente estadunidense, Donald Trump, que ha mostrado una agenda política racista y antinmigrante, Lamar desarrolló ese posicionamiento durante 13 minutos a través de sus canciones más asociadas con la toma de conciencia y empoderamiento de la comunidad negra.
Durante el breve concierto, un manifestante corrió detrás de los bailarines enarbolando una bandera palestina en el encuentro deportivo al que asistió el magnate, quien ha propuesto reubicar a los palestinos de Gaza.
En el espectáculo de medio tipo de la edición 59 del Supertazón, disputado entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia, el cantante de 37 años lideró a un centenar de bailarines que asumieron su identidad estadunidense a través de su vestimenta con los colores de la bandera nacional y sobre un escenario que imitaba una consola de videojuegos, donde destacó la presencia de la ex tenista Serena Williams.
Este año no se transmitió la presentación a través de la página de Apple –patrocinador del espectáculo–, como sí pasó en 2023 con la de la cantante Rihanna y el año pasado con el show del artista y productor Usher.
A Lamar se unió la cantante estadunidense Solána Imani Rowe, mejor conocida como SZA, quien a sus 35 años es una colaboradora frecuente del rapero proveniente del barrio humilde de Compton, en Los Ángeles.
Entre las canciones interpretadas en este breve concierto estuvieron Squabble Up, All The Stars y Not Like Us, tema por el que fue demandado.
La presentación de Kendrick Lamar corona una gran semana, luego de ganar cinco premios en la gala de los Grammy el domingo anterior.
Además, en 2017 el cantante obtuvo el Pulitzer de la Música, con DAMN, algo casi nunca conseguido por un músico que no sea clásico y jamás por un rapero.
La canción Not Like Us ganó los premios Grammy a la Canción del Año y al Disco del Año y es parte de un enfrentamiento con Drake, una de las figuras más influyentes del hip-hop en la última década. En ésta, Lamar lo acusa de situaciones que rozan lo criminal. Se alude al comportamiento inapropiado con menores que han perseguido a Drake en los últimos años. Universal Music Group enfrenta una demanda por difamación, promovida por el rapero Drake.
En la inauguración del evento deportivo, un grupo de personas aparecieron con vestuarios que hacían referencia a escenas de los pueblos originarios de América y efigies de la negritud en Estados Unidos.
Kendrick Lamar ya había pisado el escenario más importante del deporte estadunidense. En 2022 fue el artista invitado de Dr. Dre, cuando éste encabezó el evento, junto con Snoop Dogg, Eminem y Mary J. Blige.
Nacido y criado en Compton, California, Lamar no tuvo ninguna compensación por su concierto. Los artistas que participan en el espectáculo de medio tiempo del Supertazón normalmente no reciben pago. En cambio, la NFL cubre todos los gastos asociados con la realización del espectáculo, incluidos los costos de viaje.
El rapero se ha consagrado con letras de una gran complejidad y una entrega vocal distintiva, que fluctúa entre ritmos rápidos y un estilo más pausado. Lo anterior le ha permitido colaboraciones que sobrepasan el ámbito del hip-hop.
Ha sido considerado un portavoz de su comunidad a través de su música y actividades fuera del escenario, además de inspirar la reflexión y el cambio social en una generación dispuesta a confrontar estructuras de poder y desigualdad.