El Correo Ilustrado
Ver día anteriorLunes 10 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Rechazan la visita del representante del ejército israelí a México

E

l genocidio que se comete en Palestina desde hace 76 años y que se acentuó a partir del 7 de octubre de 2023 ha provocado amplia indignación mundial.

Mañana se presentará en la embajada de Israel en México el portavoz de las fuerzas de defensa del sionismo, Roni Kaplan, quien, acompañado por la embajadora Einat Kranz Neiger, dará una plática sobre la situación actual en esa región.

Manifestamos nuestro más profundo rechazo a la visita del representante del ejército israelí, ejecutor de crímenes de lesa humanidad.

No se puede guardar silencio ante la brutalidad de este genocidio. Es importante detener la pretendida limpieza étnica y el desplazamiento forzoso de sus tierras, así como presionar en la petición para que se cumpla con la determinación de la Corte Penal Internacional del arresto de Benjamin Netanyahu, pero, sobre todo, garantizar la vida de los sobrevivientes palestinos, herederos ancestrales de esas tierras.

Plataforma Común por Palestina, Colectivo Muralista por Palestina, Plantón Dominical Permanente en el Ángel, Red Académica de Solidaridad con Palestina, Artistas por la Paz México y Latinoamérica, Monos y Olivos, Mexicanos Pacíficos que Apoyamos a Palestina, Plataforma Internacional con la Causa Palestina, Plantón de los 43 CDMX, Movimiento Nueva Esperanza, Colectivo Impulso Ciudadano en Solidaridad y Apoyo al Pueblo Palestino, Brújula Metropolitana, Comité Estatal de Solidaridad con Cuba en Aguascalientes, Mujeres en Proyecto, Fuerza Democrática CDMX, Sounds of Peace Musical Society, Latinidades y Consejo Mexicano de los Trabajadores y la Juventud

Aguacate mexicano, el verdadero ganador

Independientemente del equipo ganador del Supertazón, el triunfador indiscutible será el aguacate mexicano que, como cada año, por su delicioso sabor es insustituible para satisfacer el gusto y apetito de los asistentes y que a la vez recuerda la presencia de México, que se siente orgulloso de que sus fértiles tierras produzcan tan delicioso fruto. ¡Viva el aguacate mexicano y vivan todos los agricultores y trabajadores que lo cosechan incansablemente!

Benjamín Cortés V.

N de la R

Por un lamentable error, en la página 3 de la edición de ayer aparece el nombre de Salvador Escalante como corresponsal en Michoacán, cuando en realidad es el nombre del municipio. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores.

Aumenta la expulsión de connacionales de EU

En las primeras semanas de la presidencia de Donald Trump ya se han cumplido 11 mil 500 deportaciones a México. El argumento del gobierno estadunidense es que las personas expulsadas estuvieron en el país bajo una situación migratoria irregular. De dicha cifra, podrían ser 8 mil 500 connacionales y los 3 mil restantes de origen centroamericano y caribeño.

La expulsión masiva de mexicanos de Estados Unidos continuará; sin embargo, hay que distinguir las características que tienen los deportados.

Las autoridades estadunidenses tienen la cifra de 280 mil connacionales irregulares con cargos que no ameritan ser considerados criminales, empero. Hay otros 6 mil mexicanos que sí están cumpliendo una condena en las cárceles estadunidenses y que pueden ser repatriados a nuestro país, e incluso, ser enviados a la prisión de alta seguridad de Guantánamo, Cuba.

La resistencia de mexicanos a las redadas de indocumentados no deja de expresarse a través de la protesta callejera y pacífica en Texas, Nueva York, California y Chicago.

Asimismo, gran cantidad de trabajadores agrícolas mexicanos resisten extremando la medidas de seguridad para no ser presas de los agentes federales de inmigración y la policía local.

Si bien, en las ciudades santuarios se mantiene la resistencia a la no deportación en espacios sociales y religiosos, cabe decir que el gobierno de Donald Trump no deja de presionar para que los alcaldes de California o Chicago cumplan con las leyes federales de inmigración.

Ante tal situación, es necesario que tanto el Instituto Nacional de Migración como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos actúen de manera beligerante para conocer la condición de los connacionales deportados, dar a conocer cuál será el destino de los mismos en territorio nacional e informar puntualmente cuántos han sido los deportados que llegan a ciudades fronterizas mexicanas.

Mario Trujillo Bolio

Invitaciones

Sociedad civil ante redadas en Estados Unidos

Después de las marchas contra las redadas y el exitoso paro laboral del pasado 3 de febrero, convocamos a la reunión de coordinación de la sociedad civil ante la embestida de Donald Trump.

Los esperamos hoy en el local del Situam (Calzada de Tlalpan 1036, Metro Nativitas) a las 17 horas.

Armando Chulin y María Garcia, Red Binacional vs Trump

Conferencia: Trump: vida y obra, por Ramón Centeno

Se invita a la Conferencia Trump: vida y obra, que impartirá Ramón Centeno Uvalle, ampliamente conocido en los movimientos de izquierda por su activismo y dedicación permanente en el ámbito de la lucha por la democracia sindical y por un México con justicia y libertades plenas.

La cita es en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, a una calle de Miguel Ángel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX, mañana a las 18 horas.

Más información por Whatsapp en el 55-9188-8096.

Colectivo Comochi, Araceli Hernández, Clara Robledo, Guadalupe López Álvarez, Laura Saénz, Gilberto García Mora, Marco Alvarado y Hugo Sánchez