Jueves 10 de octubre de 2024, p. 20
Moscú. Rusia afirmó ayer que recuperó dos localidades ocupadas por las fuerzas ucranias en la región fronteriza de Kursk, al tiempo que la Unión Europea (UE) aprobó contribuir con 35 mil millones de dólares a un préstamo para Kiev.
Las fuerzas de Moscú siguieron realizando operaciones ofensivas, en las que liberaron las localidades de Novaya Sorochina y Pokrovski
, indicó el ejército ruso, citado por las agencias de prensa locales.
En un video difundido en su canal de Telegram, el ejército ruso presentó la recuperación de un pueblo de Kursk. En las imágenes se ven casas destruidas a lo largo de una carretera vacía.
Las imágenes recuerdan las de las ciudades ucranias devastadas de Vuhledar, Vovtchansk, Avdiivka o Bakhmut, conquistadas por Rusia tras meses de bombardeos.
Las fuerzas ucranias, agobiadas por el lento pero continuo avance ruso en el frente oriental, lanzaron el 6 de agosto pasado un gran ataque en la región rusa fronteriza de Kursk, donde según presumieron lograron el control de varios cientos de kilómetros cuadrados.
Con esto esperaban obligar a Moscú a usar fuerzas del frente oriental ucranio, pero aun así los soldados rusos siguieron avanzando en los últimos meses, en particular en la región de Donietsk.
El martes, el ejército ruso reivindicó la toma de dos localidades más en la región este de Ucrania: Zorian y Zolota Niva.
En total, 14 pueblos, incluidos Novaya Sorochina y Pokrovski, fueron recuperados, de acuerdo con las tropas rusas.
En Bruselas, enviados de la Unión Europea acordaron conceder a Ucrania hasta 35 mil millones de euros como parte de la participación del bloque en un préstamo del Grupo de los Siete (G-7) respaldado por los activos congelados del banco central ruso, informó la actual presidencia húngara del bloque.
El G-7 y el bloque europeo anunciaron en junio que concederían un préstamo de 50 mil millones de dólares para ayudar a Ucrania, con cargo a los beneficios generados por los activos rusos inmovilizados en Occidente.
Estos activos fueron congelados poco después de que Rusia lanzó una invasión a Ucrania, en febrero de 2022.
Mientras, en el puerto de Dubrovnik, donde se celebró una cumbre con países del sureste europeo, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, aseveró que en octubre, noviembre y diciembre tendremos una oportunidad real de hacer avanzar la situación hacia la paz y la estabilidad a largo plazo
.