Mundo
Ver día anteriorDomingo 30 de junio de 2024Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Elige Francia hoy nuevo Legislativo; la ultraderecha encabeza las encuestas
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de junio de 2024, p. 21

París. Francia celebra hoy elecciones legislativas anticipadas, convocadas por el presidente Emmanuel Macron luego de la derrota sufrida por su partido en los comicios de la Unión Europea, y que podrían terminar de consolidar el avance de la extrema derecha francesa y la posibilidad de gobernar de la mano de Jordan Bardella, líder del opositor partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés).

RN y sus aliados encabezan los sondeos con 36 por ciento de la intención de voto para los comicios, cuya segunda vuelta está prevista el 7 de julio. Siguen la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular con 29 por ciento, y la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron con 20, reportó un sondeo de Ipsos publicado el viernes.

El pasado 9 de junio, cuando la difusión de las encuestas anticipaban una holgada victoria para el RN de Bardella, el presidente Macron se dirigió a la nación y anunció la disolución de la Asamblea Nacional. He escuchado su mensaje, dijo Macron.

No hay nada más republicano que dar la palabra al pueblo soberano, declaró el mandatario consciente de que volver a repartir las cartas podía llevarle a la temida cohabitación en el gobierno, con la ultraderecha.

Macron dejó claro que no tenía pensado dimitir y que, por tanto, aceptaría una convivencia con el gobierno conformado a partir de la mayoría parlamentaria.

La cohabitación se produjo en Francia en tres ocasiones durante la quinta república, la última de ellas entre 1997 y 2002, y ahora los estudios demoscópicos anticipan que llegará una cuarta.

El efecto Macron, que le impulsó al Elíseo en 2017 da muestras de desgaste frente a una ultraderecha que adaptó su discurso e imagen a cánones más generales, y a una izquierda que sobrevivió en las recientes citas electorales gracias a la unidad.

El partido ultraderechista RN fundado por Jean Marie le Pen bajo el nombre de Frente Nacional y heredado por su hija Marine, encabeza el bloque de derecha y tiene ahora como principal estandarte al joven eurodiputado, Jordan Bardella, que busca ser primer ministro.

Bardella manifestó en la campaña algunas de las medidas que busca aplicar si llega al poder. Atajar con urgencia la migración indocumentada es uno de sus grandes lemas, así como revisar a fondo las finanzas públicas, catalogadas de ser manejadas de forma irresponsable.

Al bloque de derechas se unieron Los Republicanos, a costa de una ruptura interna. Eric Ciotti, líder del partido, tiene en su mano ser ministro en un potencial gobierno de Bardella.

La izquierda unida, pero sin liderazgo

En el flanco izquierdo surgió el Nuevo Frente Popular, alianza que tiene como principales puntales al Partido Socialista, tercero en las recientes elecciones europeas tras unos años relegado, y a La Francia Insumisa (LFI) del ex candidato presidencial Jean-Luc Mélenchon. Este bloque, cuyos rivales han categorizado de extrema izquierda principalmente por la presencia de LFI, no aclaró aún quién encabezaría su Ejecutivo en caso de llegar al poder y deban hacer gobierno.

En ese contexto, los latinoamericanos residentes en Francia se muestran preocupados por las políticas antimigratorias que la extrema derecha promete aprobar, de obtener la mayoría parlamentaria en Francia.

En 2022, poco más de 7 millones de migrantes vivían en Francia, 10.3 por ciento de la población total del país.