Deportes
Ver día anteriorSábado 29 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
9 mil mde, el costo para la justa francesa
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de junio de 2024, p. a11

París. Francia se enfrenta a una factura de casi 9 mil millones de euros (9 mil 500 millones de dólares) para acoger los Juegos Olímpi-cos de París, pero altos funcionarios consideran que las repercusiones financieras podrían ser más sicológicas que económicas.

En vísperas de la ceremonia inaugural de los Juegos el 26 de julio, ministros y analistas financieros hacen malabarismos con las cifras para calcular los costos y beneficios de la cita deportiva.

Los Juegos de Tokio, retrasados un año a 2021 por el covid, costaron unos 12 mil 900 millones de dólares, según los auditores japoneses.

El ministerio de Hacienda griego calcula que Atenas 2004 costó 9 mil 100 millones de dólares, aunque algunas estimaciones independientes elevan la factura a casi 15 mil millones, el mismo que Londres 2012.

El comité organizador de los Juegos Olímpicos, impulsado por la venta de entradas, los patrocinadores y los fondos del Comité Olímpico Internacional (COI), cuenta con un presupuesto de unos 4 mil 400 millones de euros (4 mil 700 millones de dólares).

La empresa pública Solideo, que ha construido la villa olímpica al norte de París, cuenta con un presupuesto similar.

Esta semana, el gobierno asignó otros 35.3 millones de dólares para los Juegos Paralímpicos, que tienen problemas con la venta de entradas.

Las autoridades locales han comprometido hasta ahora 2 mil 570 millones de dóla-res para la justa veraniega, principalmente para la construcción de infraestructuras.

El Deutsche Bank afirmaba en un estudio este mes que los países anfitriones de los Juegos Olímpicos o de la Copa Mundial de la FIFA rara vez obtienen un rendimiento económico o incluso social positivo de lo que suelen ser inversiones masivas y financiadas con fondos públicos en nuevos estadios e infraestructuras públicas.

Impacto sicológico

Para el gobernador del Ban-co de Francia, François Villeroy de Galhau, la cita veraniega tendrá un impacto más sicológico que económico. Pero afirmó que si Francia logra mejorar su imagen en todo el mundo gracias al certamen, podría esperar nuevas inversiones.

El turismo espera ingre-sar hasta 3 mil 600 millones de euros con los 15 millones de visitantes previstos para la cita olímpica, dos millones procedentes del extranjero.