Política
Ver día anteriorViernes 28 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se conjura el paro laboral

Aceptan sobrecargos propuesta de aumento salarial de 4.65 por ciento

Felicita Aeroméxico a ASSA por conclusión del proceso

 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de junio de 2024, p. 12

Ayer la mayoría de los integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aceptaron la propuesta de modificación contractual que se acordó con la aerolínea Aeroméxico, que consiste en un aumento salarial de 4.65 por ciento, con lo que prácticamente se conjuró la huelga programada para el primer minuto del 1º de julio.

Luego de una consulta que empezó el martes 18 y concluyó ayer a las 5 de la tarde, más de 60 por ciento de la agremiados votó a favor la propuesta de la empresa aérea. En entrevista con La Jornada, la secretaria general de ASSA, Ada Salazar, señaló que de los 3 mil 418 sobrecargos, 76.5 por ciento del total de la planta laboral se presentó a votar, es decir, 2 mil 615 trabajadores. De ellos, mil 642 estuvieron a favor del convenio, 971 lo hicieron en contra y dos votos fueron anulados.

La secretaria general de ASSA dio a conocer que por redes sociales trabajadores disidentes, que querían estallar la huelga publicaron resultados sesgados de la consulta.

De alguna u otra manera querían reventar la votación, imagino que por algún tipo de interés; sin embargo, creo en este tipo de ejercicios democráticos que hoy se vienen haciendo. Con lo elegido prevalece la fuente laboral de los 3 mil 418 compañeros, de los que dependen más de 11 mil familias.

Ada Salazar agregó que en los próximos días llevarán a cabo los trámites administrativos con Aeroméxico y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para que emita el fallo de manera oficial.

El acuerdo sobre la revisión contractual 2024 contempla que la empresa respete las 48 horas de descanso en vuelos de largo alcance a Europa y Asia.

Con dicho acuerdo los trabajadores tendrán beneficios, entre ellos viáticos a partir del 1º de enero de 2025 (como estaba antes de la pandemia de covid-19), dos boletos anuales sujetos a espacio con 75 por ciento de descuento para jubilados, poder ceder el excedente de las vacaciones con una compensación equivalente al doble del salario diario tabular, 90 días de permiso por embarazo, por mencionar algunos. También se decidió poner fin al denominado convenio covid, suscrito durante la pandemia en 2020 en apoyo a la aerolínea.

Al respecto, la empresa aérea felicitó al sindicato por concluir satisfactoriamente su proceso interno para modificar el contrato colectivo de trabajo que tienen con Aeroméxico, con motivo de su revisión.