Ciencias
Ver día anteriorViernes 28 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China recibe a científicos que estudiarán rocas y polvo lunar

Autoridades espaciales presentan en conferencia de prensa logros de la actual misión Chang’e-6

Foto
▲ Estados Unidos debe eliminar obstáculos para la cooperación espacial con China, dijo Bian Zhigang, viceadministrador de la CNSA.Foto Ap
Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 28 de junio de 2024, p. 7

Pekín. Autoridades espaciales de China dieron la bienvenida ayer a científicos de todo el mundo para estudiar muestras de rocas y polvo de la cara oscura de la Luna traídas a la Tierra por la misión Chang’e-6, aunque aseguró que Estados Unidos debería eliminar obstáculos a la cooperación entre ambas naciones.

Los funcionarios comentaron, en una conferencia de prensa para presentar los logros de la actual misión lunar, que cualquier cooperación con Washington dependería de la anulación de la enmienda Wolf, que prohíbe la cooperación bilateral directa con la NASA, es la fuente del obstáculo en la cooperación aeroespacial con Pekín.

Si Estados Unidos realmente quiere tener intercambios espaciales normales con China, creo que deberían tomar medidas prácticas para eliminar los obstáculos que limitan la cooperación”, destacó Bian Zhigang, viceadministrador de la Administración Nacional del Espacio, (CNSA, por sus siglas en inglés), y precisó que siempre ha estado abierta a la cooperación espacial y a los intercambios.

La enmienda, avalada en 2011, prohíbe a la agencia espacial estadunidense utilizar fondos gubernamentales para participar en una cooperación espacial directa con China sin el permiso explícito del Congreso.

Bian resaltó que los logros de China en el espacio fueron posibles gracias a sus propios esfuerzos y conocimientos, y si bien la ley estadunidense había frenado la cooperación, no puede obstaculizar el rápido desarrollo de esta industria espacial del gigante asiático.

Chang’e-6 aterrizó con éxito en la Tierra el martes pasado, con lo que convirtió a China en el primer país en hacerlo. La estructura geológica, la composición material y el entorno cósmico temprano de la cara oculta de la Luna están llenos de misterios, comentó el funcionario.

Liu Yunfeng, jefe de cooperación internacional de la CNSA, aseguró que la agencia espacial había establecido un proceso de solicitud para los científicos internacionales que quieran participar en la investigación.

"China da la bienvenida a los investigadores científicos de todos los países para que presenten sus solicitudes de acuerdo con los procedimientos pertinentes y compartan los beneficios", señaló

La misión se creó junto con Pakistán, Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea en cuatro cargas útiles científicas, incluido un microsatélite y un detector de gas radón. Después del éxito de la misión, los jefes de agencias espaciales multinacionales y organizaciones internacionales, pares y amigos internacionales nos enviaron felicitaciones y esperan profundizarla cooperación, comentó Bian.

A sólo un año y medio del lanzamiento de Chang’e-6, el diseñador en jefe, Hu Hao, señaló que fue un desafío tener en cuenta diferentes idiomas y hábitos de trabajo al planificar las cargas útiles internacionales.

El diseñador explicó que las muestras de suelo lunar de la cara visible de la Luna son finas y sueltas, mientras que las de la cara oculta parecen ser diferentes.

Bian detalló que las siguientes misiones serían Chang’e-7 y Chang’e-8, para estudiar los recursos en el polo sur de la Luna.

Según Liu, ya se han seleccionado seis cargas útiles internacionales para Chang’e-7, mientras que se han reservado 200 kilogramos de carga útil para la misión Chang’e-8, y ya se han recibido 30 solicitudes de cooperación.

En la misión anterior, Chang-Un grafeno de pocas capas que se encuentra de forma natural ha sido descubierto por primera vez en las muestras lunares traídas por la sonda china Chang’e-5.

China también planea construir una base internacional de investigación lunar, y Liu dijo que la CNSA había firmado acuerdos de cooperación para el proyecto con más de 10 países hasta el momento.