Política
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
BC inicia el verano con más 30 grados Celsius e incendio forestal
Foto
▲ Conflagraciones afectan al menos 600 hectáreas de pastizal y chaparral. El siniestro inició el sábado y aún continúan los trabajos para sofocarlo.Foto David Peralta
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 14

Tijuana, BC., Unas 600 hectáreas de pastizal y chaparral fueron consumidas por el fuego en el municipio de Ensenada, durante el primer incendio forestal de la temporada, que coincide con la entrada del verano y temperaturas por arriba de los 30 grados en la región de la costa bajacaliforniana.

El siniestro, que continúa activo, comenzó a las 13 horas del pasado sábado a la orilla de la carretera que conduce a Tecate, a la altura del kilómetro 98, en las inmediaciones de los ranchos El Aguaje, Loza y Mogor, en la delegación Francisco Zarco.

Debido a la cantidad de materiales inflamables del área, las llamas se extendieron hacia la zona montañosa conocida como Sierra Blanca, donde este domingo personal de Protección Civil, con apoyo de otras autoridades, rescató a una familia en las inmediaciones del rancho Baloyán.

Actualmente la conflagración se encuentra a 6.5 kilómetros de la carretera y a 15 kilómetros del poblado El Porvenir con dirección a la sierra, en las inmediaciones del rancho Mogor.

El siniestro presenta dos frentes: uno está bajo vigilancia y en proceso de liquidación, mientras el otro está siendo combatido por cerca de 80 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Bomberos Ensenada, la Brigada de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Protección Civil estatal.

Asimismo, las autoridades indicaron que el fuego no representa riesgo para viviendas o infraestructura en la zona.

Pobladores del Valle de Guadalupe se han sumado a los trabajos para sofocar las llamas y solicitan donación de alimento, agua y hielo para las brigadas que trabajan en el lugar. Estos artículos se reciben en las Cavas del Mogor.