Estados
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La corporación surgida en 2014 tiene largo historial de abusos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 28

Veracruz, Ver., En 2014, el entonces gobernador priísta de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado Arturo Bermúdez Zurita, ambos señalados por abuso policial, desapariciones, entre otros delitos, presentaron a la Fuerza Civil como el grupo de élite de dicha dependencia.

Con más de 2 mil elementos que recibieron adiestramiento de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México se pretendía hacer frente a la crisis de inseguridad que aquejaba a la entidad.

En estos 10 años la Fuerza Civil y sus integrantes se han involucrado en ilícitos como abuso de autoridad, secuestros, extorsiones y agresiones sexuales, principalmente.

En 2016 la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió una queja por el allanamiento ilegal de una casa en el municipio de Jáltipan. Los uniformados amenazaron a una mujer de la tercera edad y la agredieron, luego la amenazaron con que su nieto iba aparecer en una fosa, cuando ella no tenía nieto.

En 2019, efectivos del agrupamiento de élite presuntamente participaron en el secuestro de una familia en el municipio de Papantla, al norte de la entidad. Por este delito dos miembros de la Fuerza Civil fueron procesados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz y se les dictó, en 2022, la medida cautelar de dos años de prisión preventiva. Ese mismo año, una mujer acusó a un uniformado de robo, lesiones dolosas, violación y amenazas en el municipio de Tlalixcoyan.

Otros señalamientos contra la Fuerza Civil son sus frecuentes agresiones a periodistas y fotógrafos cuando realizan su trabajo. Por ejemplo, en 2023 integrantes de la corporación citada, junto con policías estatales y municipales, golpearon a dos reporteros cuando cubrían un operativo de seguridad en el puerto de Veracruz.

En junio de ese mismo año, dos efectivos de Fuerza Civil fueron arrestados, acusados por la FGE de detener a José Said y entregarlo a sujetos armados para desaparecerlo en Xalapa, capital del estado.