Economía
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Preocupa a empresarios impacto del clima extremo
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 20

Empresarios consultados por el Banco de México (BdeM) afirmaron que en los pasados cinco años han visto afectadas sus operaciones por fenómenos meteorológicos, al tiempo que temen que el siguiente lustro esto continúe debido a eventos climáticos extremos, como sequías o inundaciones.

En un reporte, el banco central explicó que tras consultar a empresas sobre el número de veces que han sido afectadas en cinco años, 37.3 por ciento reportaron al menos uno negativo y ninguno positivo.

Destacó que en la región sur el porcentaje que mencionó consecuencias de eventos extremos en ese periodo es mayor que en otras, con 44.8 por ciento.

No obstante, la relevancia de estos fenómenos es patente también en el resto del país, pues más de 40 por ciento de las compañías refirieron haber sufrido efectos dañinos al menos una vez.

Indicó que los fenómenos climatológicos son más relevantes para las empresas del sector primario, que han sufrido consecuencias de manera generalizada: 92.6 por ciento reportaron al menos uno con consecuencias negativas. Sin embargo, también las del sector secundario y terciario señalaron incidencias.

Según el estudio, el BdeM solicitó a las empresas que indicaron haber sufrido consecuencias por eventos climáticos extremos al menos una vez, que ahondaran sobre el tipo de fenómenos observados y las formas en las que se vieron afectadas.

Agregó que a escala nacional las lluvias excesivas y la sequía fueron los eventos mencionados con mayor frecuencia, por 29.1 y 28.6 por ciento de las empresas encuestadas, respectivamente.

Las primeras fueron las señaladas por más firmas en el centro (44.4 por ciento) y las sequías en el norte y centro norte (36.7 y 37 por ciento, respectivamente). Varias también refirieron el calor extremo, lo más mencionado en el sur, o heladas y frío excesivos.

Al ahondar sobre cómo se han manifestado los eventos climáticos, las empresas del sector primario mencionaron de forma recurrente que la escasez de agua representa un reto operativo. Al ser un recurso esencial, las firmas se ven obligadas a gastar más para asegurar su abastecimiento.

Los climas extremos incrementan el estrés en los árboles, producen cambios en la floración y la maduración, afectan la estación de cosecha y el rendimiento, generan pérdida de cosechas o peor calidad de los productos y aumentan la probabilidad de aparición de plagas o enfermedades en los animales y los costos de forrajes y seguros, indicó el BdeM.

Otros casos referidos fueron escasez de gas y aumento en su precio por eventos climáticos en Estados Unidos y mayores gastos en electricidad o aire acondicionado debido al calor extremo.

Los corporativos también reportaron haber sufrido inundaciones, pérdidas materiales, fallas eléctricas o alteraciones en la logística de transporte por daño de carreteras o paros en puertos. Así, a juicio de las empresas los eventos climáticos afectan las cadenas de proveeduría y la disponibilidad, precio o calidad de insumos.